El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez, presentó este lunes los objetivos y metodología de trabajo del organismo, que buscará analizar y proponer cambios al sistema electoral mexicano, con especial atención en el esquema de diputados plurinominales.
Durante el anuncio, realizado en el marco de la conferencia matutina del gobierno federal, Gómez destacó que uno de los ejes centrales de la reforma será evaluar el funcionamiento de la representación proporcional:
"Nosotros tenemos un sistema de mayoría que incluye un ajuste en el cual la mayoría también se reparte los diputados que supuestamente fueron creados como fórmula para representar a las minorías. El sistema cambió", explicó.
La comisión, integrada por expertos en derecho electoral y representantes de diversos sectores, llevará a cabo foros de debate y consultas públicas en la sede de la Secretaría de Gobernación, con el fin de recabar propuestas ciudadanas.
"Presentaremos conclusiones a la presidenta de la República en enero de 2026. Habrá dos foros en la Ciudad de México, y el programa se dará a conocer con anticipación", detalló Gómez.
El también exdiputado enfatizó que el objetivo es garantizar un proceso inclusivo y técnico, aunque no precisó si las modificaciones podrían incluir la reducción o reconfiguración de los escaños plurinominales, actualmente asignados por representación proporcional.
La iniciativa se enmarca en el debate nacional sobre la eficacia del sistema electoral, luego de que en los últimos años distintos actores políticos cuestionaran el papel de los legisladores plurinominales y su impacto en la conformación del Congreso.
Mientras la oposición advierte sobre posibles intentos de concentrar poder, el gobierno sostiene que la reforma busca "fortalecer la democracia".
Los resultados de la comisión se esperan para inicios de 2026, previo al inicio del proceso electoral federal de 2027.
GR