INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Prevén reconocer a familias buscadoras como grupo prioritario

FOTO: Michelle Vázquez/Archivo

El Congreso del Estado de Jalisco podría aprobar en su próxima sesión la iniciativa que reconoce a las familias de personas desaparecidas como grupo prioritario y vulnerable. La propuesta busca garantizar el acceso a programas públicos en áreas como educación, alimentación y bienestar social, además de establecer una política estatal permanente de apoyo.

El diputado Leonardo Almaguer, del Partido del Trabajo (PT), explicó que el dictamen está listo para votarse en el pleno, después de varios meses de trabajo. Señaló que la medida busca garantizar derechos y atención a las familias de personas desaparecidas, más allá de cualquier interés partidista.

Agregó que la aprobación del dictamen permitirá visibilizar la problemática de la desaparición en el estado y avanzar en otras acciones legislativas para su atención. “Reconocer que son familias prioritarias es aceptar que sí hay un problema de desaparición y que deben escucharse las peticiones que tenemos desde la Comisión Especial en materia de personas desaparecidas”, señaló.

Por su parte, Héctor Flores, vocero del colectivo Luz de Esperanza, celebró el posible acuerdo y destacó que la iniciativa fue dialogada también con el Gobierno del Estado. Consideró que la medida llega en un momento clave, previo al análisis del presupuesto estatal 2026.

Flores explicó que el reconocimiento permitirá a las familias buscadoras acceder a apoyos permanentes en materia de educación, alimentación y bienestar social, sin depender de negociaciones anuales.

Legisladores y colectivos confían en que la aprobación ocurra en la siguiente sesión del Congreso de Jalisco.

fr