El dramaturgo y director de escena estadounidense Robert Wilson, uno de los creadores artísticos más importantes de los siglos XX y XXI, falleció e...
El diputado Miguel de la Rosa Figueroa insiste en la reestructuración del organismo...
Francisco Macías Medina, abogado y defensor de derechos humanos, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El Consejo Ciudadano Metropolitano del Área Metropolitana de Guadalajara está atento a los problemas de socavones reportados en la ciudad....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
después de mantener una conversación telefónica con la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum...
Un grupo internacional de traficantes intentó vender ametralladoras, minas y misiles al Cártel Jalisco Nueva Generación...
Estados Unidos señaló como organización terrorista a un grupo que vincula con Gobierno de Venezuela...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Secuelas de guerra, sequías severas y migración, son el foco de la exposición que llegó a CDMX....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
Apenas el martes pasado recibió el Premio Iberoamericano Cervantes Chico 2025....
En Fauce, la escritora mexicana explora el duelo, el suicidio y la carga emocional que el sistema nos obliga a reprimir...
¿Retomando el control?
Aguascalientes
Con el arranque del ciclo escolar 2024-2025, este lunes regresaron a clases 1 millón 618 mil 112 estudiantes de educación básica (inicial, atención múltiple, preescolar, primaria y secundaria) de escuelas públicas y privadas en el estado, informó la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ).
“Celebramos el inicio del ciclo escolar, donde más de 13 mil escuelas de educación básica (13 mil 908) que conforman nuestro sistema educativo, integrado por 1.6 millones de estudiantes y más de 82 mil maestros (82 mil 294), reanudamos hoy actividades escolares, reafirmando que en Jalisco lo principal es la educación”, expresó el titular de la SEJ, Juan Carlos Flores Miramontes, durante el arranque oficial, realizado en la Escuela Secundaria Mixta 18, ubicada en la colonia Ciudad Granja, en Zapopan.
El ciclo escolar que acaba de arrancar concluirá el 16 de julio de 2025.
El secretario aceptó que en varias escuelas el regreso a clases se dio con daños en infraestructura por distintos factores.
“Los daños ya no son tan significativos, básicamente se refieren a caídas de árboles al interior de la escuela que intervinieron, por ejemplo, con la barda perimetral o con alguna instalación eléctrica. De situaciones graves quedan pocas decenas, aproximadamente unas 40 escuelas que están en una situación de proceso de intervención”, explicó.
Cuestionado sobre el vandalismo en planteles educativos, precisó que la incidencia bajó de hasta seis a 0.3 reportes por día en vacaciones debido al apoyo de las autoridades de seguridad de los Municipios y el incremento a la seguridad a través de bardas perimetrales, cámaras, alarmas y el apoyo de las y los vecinos de las escuelas.
“Tuvimos alrededor de 20 reportes en estos días (vacaciones) seguramente vamos a recibir más por esta apertura de las escuelas”, agregó.
Flores Miramontes indicó además que hay un retraso en el envío de los libros de texto gratuitos para las y los alumnos del estado, por lo que aún no llegan todos.
“Desafortunadamente la Federación no nos mandó los libros en el verano, es extraordinario, hoy entendemos que están haciendo muchas ediciones nuevas, que se demoran un poco más en hacerlo y llegan a nosotros seguramente (en) las próximas tres o cuatro semanas. Ya una vez que tengamos los almacenes se distribuyen, ya se distribuyeron algunos de los libros, pero hay que recordar que a través de esta reforma de la Nueva Escuela Mexicana ya el libro de texto se utiliza con un material de apoyo”, precisó el secretario.
De un total de 26 millones de libros, a Jalisco ya llegó el 50 por ciento.
Un regreso a clases diferente. Familias del poblado Santa Rosa, en Ixtlahuacán de los Membrillos, bloquearon ayer los dos sentidos de la carretera Guadalajara-Chapala, a la altura de Los Burritos de Moyahua, para exigir a las autoridades la intervención de la Primaria Niños Héroes, ya que está en malas condiciones.
La Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) aclaró que el tema ya se atendió y que el plantel cuenta con recursos del Fideicomiso para la Infraestructura Educativa.
“Está en proceso de licitación y ya el personal de la SEJ se trasladó al punto para darles una solución provisional mientras hacemos la remodelación de la escuela, lo importante es que independientemente del costo que tenga la remodelación se va a poder cubrir con el fideicomiso”, expresó al respecto el titular de la SEJ, Juan Carlos Flores Miramontes, quien detalló q ue el mal estado de la primaria no es reciente, ya que tiene alrededor de un año.
El funcionario añadió que en las intervenciones a la primaria se buscarán alternativas para no interrumpir los procesos de aprendizaje de las y los alumnos: “Seguramente haremos unas adecuaciones con escuelas aledañas”, agregó.
GR