La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
El diseño institucional de un país constituye un elemento central en la organización del mismo y en la referencia para que toda la estructura administrativa que implica la gestión, interna y externa, tenga parámetros claros para comprender la gestión pública a través de un marco normativo que se comprenda en todos los espacios de la administración.
Un elemento central en el desarrollo de los diseños institucionales de un país lo constituye el hecho de proponer, a través de estructuras estables, certidumbre a raíz de la estabilidad y el conocimiento que se tenga de las disposiciones normativas que operan de forma general para todos, en las mismas proporciones y con los mismos procedimientos. De esta forma, en el caso del Poder Judicial, en efecto, se trata de una búsqueda de certidumbre legal que tenga los mismos efectos para todos en la sociedad.
El debate que se ha generado en torno la reforma judicial no plantea con claridad el diagnóstico técnico del que se parte. De esta forma, la discusión ideológica de quienes están en contra o a favor se formula a partir de opiniones sobre la evaluación de personas que integran el Poder Judicial, pero no sobre el objeto de trabajo del poder mismo. En este sentido, el foco de este poder, que es el mantenimiento del orden normativo legal y de la adecuación de la práctica jurídica a su coincidencia con los preceptos establecidos en la Constitución, escasamente forma parte de los debates sobre el tema.
El llamado a la democratización del Poder Judicial constituye un argumento para animar la discusión sobre este asunto, pero no constituye una adecuada condición para evaluar el funcionamiento del Poder Judicial y la relevancia que tiene este poder en el marco de la división de poderes. El hecho de que jueces tengan dentro de la nómina a familiares y amigos no plantea una condición para establecer una reforma al Poder Judicial. Formará parte de una línea de acción que busque la normalización de actividades y transparencia de la dimensión operativa, sin embargo, no interpela la función institucional del poder en sí mismo.
El marco de operación del Poder Judicial debe buscar generar una equidad en el trato de los ciudadanos, de las instituciones y de las estructuras que entran en conflicto dentro del marco legal, y se debe poner en funcionamiento el orden estructural del sistema judicial para tener equidad en el trato y equilibrio en sus decisiones.
Por otra parte, debe garantizar una estructura estable y clara para todos, con reglas efectivas para todos, atendiendo a un principio básico, el seguimiento de los procedimientos y normas establecidos para ello y, enseguida, revisar la concordancia con los preceptos constitucionales.
La discusión hasta el momento, al margen de centrarse exclusivamente en las personas, establece también una línea confusa de participación ciudadana al proponer un esquema de elección que no se ha sustentado con claridad y que se acompaña de estridencia social, pero no de pertinencia de operación institucional.
El derecho a cuestionar un elemento de tal trascendencia no constituye un derecho exclusivo de mayorías, sino de los mexicanos.
[email protected]
jl/I