La secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, acusó al gobierno de Morena de utilizar una “mayoría artificial” para desmantelar las instit...
La senadora del PRI, Anabell Ávalos Zempoalteca, advirtió que la nueva propuesta del gobierno federal para regular los contenidos en internet repres...
Aseguran que la violencia ha aumentado y ellos son los principales blancos...
La académica Iliana Martínez Hernández Mejía documenta en su artículo la transición migratoria que atraviesa Jalisco en medio de profundos cambi...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
En días pasados hubo un artículo del portal Latinus en el que detallan las dificultades que experimenta ese espacio de comunicación en relación con los contenidos periodísticos que éste genera y que, a partir de sus menciones críticas relacionadas con el tormentoso y rápido desempeño del nuevo presidente de los EU, Donald Trump, uno de los portales que utiliza para su proyección es el polémico sitio TikTok, que se encuentra entre las plataformas de mayor penetración en los mercados contemporáneos de las comunicaciones actuales.
El mundo de las empresas de plataformas de comunicación en el que, hace 20 años, resultaba complejo entender la dinámica de inserción en los espacios en los que, hasta ese momento, tenían controlados los ahora denominados medios tradicionales. La progresiva presencia de los nuevos espacios de comunicación entre receptores de los medios comenzó a ganar terreno en la medida en que, principalmente, zonas de las clases medias se convirtieron en usuarios frecuentes de la tecnología, merced al hecho de generarse condiciones económicas más rentables para el acceso a esas plazas. No se trataba solamente de acceder en ese campo tecnológico, sino a intervenir en ellos. Se transformó con ello, algo que McLuhan había denominado la “aldea global”, respecto a la transformación de lo que se revisaba con profundidad en esos momentos como lo era, ¿cuál es el espacio público en el territorio digital?
En estudios recientes se ha visto un fenómeno que se describía en la era “tradicional” de los medios de comunicación, es decir, la tendencia en concentrar la propiedad de los medios en muy pocos consorcios que controlaban, y controlan, la dirección empresarial de las plataformas, tradicionales y nuevas de comunicación.
El aumento de penetración de las plataformas a través de formas de acceso, cada vez más simplificadas, va generando un incremento importante de interacción de los usuarios que, en muchas ocasiones, asumen una doble función, es decir, como receptores de comunicación, pero también como generadores de contenidos. El viejo modelo de emisor-receptor lleva años transformado, pero no hay una clara idea de cómo interviene en este aspecto la directriz de las empresas propietarias de los derechos de lo que hacemos en el espacio digital.
En la toma de posesión del presidente Trump, en un fenómeno que no se había visto en esas ceremonias, los principales invitados y, en algunos casos, recién nombrados miembros del gabinete presidencial son precisamente de ese consorcio de multimillonarios propietarios de esos emporios industriales de la tecnología y de las comunicaciones.
Latinus señalaba la posible tendencia de censura de TikTok sobre los contenidos de ese portal en relación con sus comentarios sobre la apreciación del gobierno de Trump. Con eso, parece que en ese espacio global transnacionalizado que proyectó muchos eventos y temas del inicio de este siglo y que tuvieron efectos importantes en el desarrollo de las tendencias de gobierno de esos momentos, pasamos a una nueva era de controles con los que tendremos que tomar las precauciones correspondientes para que, en vez de disminuir la capacidad de opinar, mantengamos los niveles de opinión local y global.
[email protected]
GR