La senadora del PRI, Anabell Ávalos Zempoalteca, advirtió que la nueva propuesta del gobierno federal para regular los contenidos en internet repres...
En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
La académica Iliana Martínez Hernández Mejía documenta en su artículo la transición migratoria que atraviesa Jalisco en medio de profundos cambi...
Mexicanos contra la corrupción y la impunidad reveló que las autoridades sabían del Rancho Izaguirre desde 2019...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
La semana pasada se convirtió en un periodo abstracto pero complejo que continuará en esta, para nuestro país. La expulsión de 29 miembros del crimen organizado, reclamados en diferentes momentos por los Estados Unidos, así como el escarceo y la trampa a la que el presidente estadounidense orilló al presidente ucraniano, generaron una conversación nada diplomática y con alto grado de rispidez, involucrando no solamente a Ucrania, sino también a la Unión Europea y a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Esto marcó una tendencia que no se encuentra en la historia de la diplomacia norteamericana de los últimos 60 años y provoca, de manera indirecta, un mensaje sobre el tipo de negociaciones que nuestro país puede confrontar con el vecino del norte en el intento de paliar o resolver el tema de los aranceles sobre productos mexicanos exportados a los Estados Unidos.
Los Estados Unidos han marcado una agenda que se ha llevado puntualmente en nuestro país. Por una parte, la contención de la migración, la actuación contra el crimen organizado y, finalmente, la eliminación de la exportación de México hacia los Estados Unidos de fentanilo. La correlación de los tres elementos generaría, de ser positiva, una pausa en el tema de la inclusión del 25 por ciento de aranceles sobre las importaciones mexicanas. Con esto, el tema ha pasado a tratarse exclusivamente como un asunto eminentemente político y no comercial.
Los esfuerzos mexicanos se han desarrollado de forma intensa y con cierta rapidez. En términos de la contención de la migración, se dieron a conocer las cifras relacionadas con la tendencia migratoria hacia Estados Unidos, y los resultados han sido los más bajos en la historia reciente. A pesar de lo relevante del dato, el gobierno estadounidense señaló que no se debía a un endurecimiento del gobierno mexicano, sino a las acciones emprendidas por el presidente Trump. Sin embargo, esos resultados no se pueden sustentar con tan solo 38 días de gobierno del republicano. Por otra parte, el envío de 29 altos miembros del crimen organizado tampoco se evalúa como una línea clara de trabajo en la relación bilateral. Finalmente, lo que señala el gobierno de Trump es que, en relación con el fentanilo, este sigue llegando a los Estados Unidos.
Sin un esquema claro de calificación sobre el sentido de las acciones que ha emprendido el gobierno mexicano, el desarrollo de las negociaciones arancelarias, que, por lo que se ve, entrarán en vigor este martes 4 de marzo con un resultado que comprometerá a zonas económicas importantes de los dos países, deja un panorama incierto para el futuro inmediato de las relaciones comerciales bilaterales.
Se requiere una negociación de gran calado con el vecino del norte, tratando de colocar estrategias de país consistentes y con un peso que logre establecerse por tiempos menos caprichosos de lo que se ve hasta ahora. Diferenciar al país de las gestiones de partido constituye un reto de sustancial importancia en estos momentos en los que las rutas ideológicas se inclinan hacia las tendencias y no hacia el institucional Estado de derecho.
[email protected]
jl/I