Ambos hombres arribaron al establecimiento a bordo de una motocicleta y amagaron con un cuchillo a un empleado del lugar para apoderarse de dinero en ...
El presidente de la Fundación Cuenca Lerma-Chapala-Santiago señala que ya se pidió a alcaldes de la ribera que se opongan al proyecto....
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
El Fondo Monetario Internacional (FMI) indicó este viernes que dada la solidez de sus políticas macroeconómicas y de sus marcos institucionales de políticas públicas, México cumple con los criterios de habilitación para acceder a la Línea de Crédito Flexible (LCF) de unos 35 mil millones de dólares.
En un comunicado, el FMI explicó que el 30 de octubre, el directorio del organismo concluyó la consulta del Artículo IV con México y la revisión de medio término en el marco de LCF.
Recordó que el acuerdo vigente de la LCF de México, que el directorio del FMI aprobó por dos años el 15 de noviembre de 2023, es por un monto equivalente a 26 mil 738 millones de derechos especiales de giro, aproximadamente unos 35 mil millones de dólares.
"Las autoridades tienen la intención de tratar a la LCF como un acuerdo precautorio y están firmemente comprometidas con mantener en el futuro su historial de políticas macroeconómicas y marcos institucionales de políticas públicas muy sólidos", indicó el directorio del FMI.
"Consideran que el acceso actual sigue siendo apropiado para garantizar que el instrumento funcione como un amortiguador oportuno y adecuado para mitigar los riesgos externos en caso de que se materialicen", añadió.
El FMI indicó que en México "la actividad económica se está moderando, con una desaceleración del consumo privado y la inversión, y una disminución del crecimiento del empleo".
"A pesar de una política fiscal expansiva, se espera que el crecimiento se desacelere hasta alrededor del 1.5 por ciento este año, debido a las limitaciones de capacidad y a una política monetaria restrictiva".
También "se espera que el crecimiento se modere aún más en 2025, en reflejo del retiro del estímulo fiscal y de una desaceleración de la economía de Estados Unidos".
Mientras que "las presiones inflacionarias están cediendo y se espera que la restricción monetaria y la desaceleración de la actividad reduzcan la inflación hasta el objetivo del 3 por ciento del Banco de México en 2025".
El organismo apuntó también que "México mantiene amortiguadores considerables, una posición externa sostenible y una supervisión financiera efectiva".
"El sistema financiero cuenta con reservas elevadas de capital y liquidez, un bajo apalancamiento del sector privado y hay escasos indicios de estrés en los precios de los activos (...) y las reservas internacionales se mantienen en niveles adecuados".
Tras la discusión del directorio del FMI, Gita Gopinath, primera subdirectora gerente, señaló que "la economía mexicana se está desacelerando y las presiones inflacionarias están cediendo".
"Las políticas macroeconómicas y los marcos institucionales de políticas públicas de México siguen siendo muy sólidos, con un régimen de tipo de cambio flexible, un esquema creíble de objetivos de inflación, una ley de responsabilidad fiscal y un sector financiero bien regulado", añadió.
No obstante, Gopinath, apuntó que "México sigue expuesto a importantes riesgos externos en un contexto de incertidumbre persistente".
Dichos riesgos se mantienen prácticamente sin cambios respecto del año pasado e incluyen los derivados de la dinámica de la economía de Estados Unidos y los cambios en las condiciones de los mercados financieros mundiales asociados con la aversión al riesgo hacia las economías de mercado emergentes.
jl