La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
El Gobierno de México presentó este miércoles el Plan Nacional de Energía, en el que invertirá más de 23 mil millones de dólares y con el que busca fortalecer el sistema eléctrico y garantizar el suministro a toda la población.
“(El objetivo) es garantizar la energía eléctrica para todas y todos los mexicanos y para el desarrollo del país”, destacó la presidenta Claudia Sheinbaum, durante su conferencia de prensa matutina.
La mandataria señaló que para ello la base será que al menos 54 por ciento de la generación eléctrica sea de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), mientras 46 por ciento restante se permita que sea a través de privados.
Por su parte, Emilia Esther Calleja Alor, directora general de la CFE, anunció que se prevé, entre 2024 y 2030, una inversión de 23 mil 400 millones de dólares en proyectos de generación, transmisión y distribución.
Detalló que desde 2018 se llevó a cabo el plan de rescate de la CFE y se invirtieron alrededor de 20 mil millones de dólares, los cuales fueron destinados a 35 proyectos en favor a la distribución de energía en hogares y empresas.
Explicó que para 2030 se prevé una reducción entre 2.7 por ciento y 4.55 por ciento en emisiones de CO2, con una inversión de 7 mil 403 millones de pesos en el refuerzo de la red.
La política, aseguraron las funcionarias, permitirá una planificación de mediano y largo plazo, bajo una visión de crecimiento sostenible e inclusivo para el sector energético nacional.
La secretaria de Energía, Luz Elena González, explicó que el Plan Nacional de Energía está basado en tres ejes principalmente.
El primero, acotó, es el fortalecimiento de la planeación del Sector Eléctrico Nacional; mientras que el segundo es la justicia energética y el tercero es garantizar un sistema eléctrico robusto, confiable, seguro y lograr los objetivos de la transición energética.
“Para nosotros es fundamental garantizar la soberanía energética, porque es un derecho de todos los mexicanos tener energía suficiente a precios accesibles; y, por otro lado, que las empresas tengan un abasto confiable y de calidad”, aseguró.
Resaltó que una de las bases para este plan es el rescate “histórico” de la CFE pues se logró detener la privatización de esta empresa que en 2018 generaba el 38 por ciento de la energía y actualmente genera 54 por ciento, lo que se ha logrado, en gran medida, por la adquisición de las 13 centrales de Iberdrola.
González acotó que uno de los objetivos es impulsar la transición energética, que México tenga una mayor autosuficiencia energética, eficiencia, además de asegurar que no se incrementen los precios de la electricidad para la población.
“No incrementaremos los precios ni las tarifas por encima de la inflación y mantendremos el subsidio para los hogares más pobres y vulnerables, además vamos a llevar electricidad a los hogares, que hoy no cuentan con ella”, aseveró.
El plan de expansión 2025-2030 contempla que hacia el final del sexenio habrá una demanda de 64.9 megawatts (MW).
La reforma incluye la implementación de una política de austeridad en la CFE, con el objetivo de reducir gastos operativos innecesarios, mientras se promueve el uso de instrumentos innovadores para atraer inversión en proyectos clave.
EH