...
La diputada de Futuro, Tonantzin Cardenas y tres ediles de Zapopan pusieron en evidencia que el Gobierno de Zapopan incumplió en la defensa legal fre...
Colomos III y otros espacios clave enfrentan conflictos legales por la defensa de la propiedad pública...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El líder de la bancada del PRI en el Senado aseguró que la inclusión de un punto polémico en la agenda y las actitudes del presidente de la Mesa D...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
El propósito es cubrir ocho vacantes en diferentes secciones ...
Antes del amparo
No permitirá construcción
El Papa León designó a Engelberto Polino Sánchez como nuevo obispo de Tepic, en sustitución de mons. Luis Artemio Flores, quien presentó su renuncia al cumplir la edad canónica establecida por la Iglesia.
Polino, originario de la arquidiócesis de Guadalajara, se formó en el Seminario Diocesano de esta ciudad, donde también fue ordenado sacerdote y ejerció diversos encargos pastorales. En 2018, el Papa Francisco lo eligió como obispo auxiliar de Guadalajara, cargo que desempeñó hasta recibir este nuevo nombramiento.
La diócesis de Tepic, que ahora encabezará, abarca todo el estado de Nayarit y algunos municipios de Jalisco, entre ellos Puerto Vallarta y Talpa de Allende.
Entre los desafíos que anticipa en su ministerio, Polino destacó la necesidad de fortalecer las vocaciones sacerdotales, atender los efectos de la violencia en la región y acompañar a las comunidades en la construcción de paz.
El cardenal de Guadalajara agradeció el servicio prestado por el prelado en la arquidiócesis y le deseó un ministerio fecundo en su nueva misión.
La toma de posesión de la diócesis de Tepic se celebrará el 31 de octubre al mediodía.
GR