El gobierno estatal prevé entregar 259 unidades en 119 municipios fuera de la ZMG....
MiMacroPeriférico registró un paro de labores el 15 de julio por la falta de acuerdos entre el sindicato de conductores y la empresa Peribús Metrop...
Autoridades de Protección Civil de Jalisco mantienen activa la alerta preventiva por tsunami en las costas del Pacífico mexicano...
Los efectivos, la mayoría de Municipios, han sido acusados de homicidio, desaparición forzada, abuso de autoridad y conductas indebidas....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
El periodista J. Jesús Esquivel responde con Los cárteles gringos, un ensayo que revela cómo el narco estadounidense es clave en la crisis del fent...
La red de casinos “Crown City”, ligada a la familia Bermúdez Requena, está bajo investigación en Paraguay por explotar juegos de azar sin autor...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Desde Zootopia 2 hasta Avatar y Depredador, agosto está cargado de contenido....
Dave Franco y Alison Brie encarnan en 'Together' el horror romántico de fundirse en uno ...
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
El Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Jalisco informó que este año se prevé que el aguinaldo genere una derrama económica de 21 mil 500 millones de pesos, lo que representa una variación al alza de 15 por ciento respecto al año 2023.
Coparmex Jalisco destacó que el aumento en el impacto económico durante 2024 es mayor al promedio de los últimos 10 años y que el 100 por ciento de las empresas dará la prestación.
Raúl Flores, presidente de Coparmex Jalisco, explicó que los factores que han influido para este crecimiento es que hay un mayor número de colaboradores que se han integrado al mercado laboral aunado al incremento al salario mínimo.
“Las empresas se han adaptado, y hoy enfrentan obstáculos en sus finanzas, pero se mantienen optimistas en cuanto a la entrega de estas prestaciones a sus colaboradores”, detalló.
También recordó que la nueva legislatura va a discutir si la prestación aumenta a 20 días para el siguiente año, lo que influiría en un monto mayor en derrama.
Entre los resultados del sondeo realizado, se encontró que la mayoría de los trabajadores destinan el aguinaldo para el pago de deudas, ahorro e inversión, regalos navideños y compras personales, principalmente. Además de viajes, vacaciones, educación y salud.
Sobre el monto que entregan de aguinaldo, 70 por ciento es acorde a la ley y 30 por ciento superior a los 15 días que marca la ley. Acerca de cuándo lo entregan, 12 por ciento antes del 1 de diciembre, el 1 por ciento después del 20 de diciembre y 87 por ciento entre el 1 y el 19 de diciembre.
Raúl Flores puntualizó que otro hallazgo fue que 80 por ciento de las empresas consultadas hará entrega de gratificaciones adicionales al final del año, como el fondo de ahorro y bono de productividad; canasta y vales de despensa; y monedero electrónico y regalos.
El sondeo fue realizado a 120 empresas activas de la Coparmex, en un periodo de levantamiento del 25 al 30 de noviembre del 2024 a través de cuestionarios físicos y digitales.
Las características de las empresas que respondieron, 96 por ciento en el Área Metropolitana de Guadalajara y el 4 por ciento al interior del Estado. Por tipo de producto, 37 por ciento es del sector servicios, de la industria un 32 por ciento, de comercio un 23 por ciento y 8 por ciento restante de tecnologías de la información.
*Cerca de una tercera parte de empresas consultadas manifiestan dar un mayor número de días de aguinaldo que las estipuladas por la ley.
*Adicionalmente, 80 por cientp de las empresas entregarán gratificaciones adicionales que, junto con el aguinaldo, son un reconocimiento al compromiso y desempeño de sus colaboradores.
*Ante un ajuste en el número de días de aguinaldo, es importante analizar la capacidad de acuerdo con el tamaño y sector de las empresas.
EH