INICIO > EMPRESA
A-  | A  | A+

Los aranceles en autos supondrán varios retos para México

Foto: Cortesía EFE

La política económica de Donald Trump busca cambiar la relación de Estados Unidos con el mundo usando aranceles para impulsar la industria nacional. Rodrigo Villegas, fundador y CEO de Suass Group, menciona que esta estrategia se relaciona con la revisión del TMEC en 2026, involucrando a México y Canadá. Sin embargo, esto afecta negativamente a la economía mexicana, que había mostrado señales de recuperación tras el TMEC en la primera administración de Trump.

Villegas advierte sobre los retos que suponen los aranceles automotrices que entrarían en vigor el 3 de abril, aunque sugiere esperar para ver el impacto en otros sectores. A pesar de las preocupaciones por el empleo, Villegas señala que México puede mitigar las consecuencias.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha mantenido una respuesta prudente y diplomática, mientras que la conexión de temas migratorios y de seguridad con los aranceles brinda a México una oportunidad para manejar la situación políticamente.

Rodrigo Villegas asegura que la alineación de autoridades de seguridad entre ambos países facilita el diálogo en esta relación que ha mantenido tensiones desde el inicio

FR