Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses acudieron al punto para fijar los indicios....
En Facebook se formó un grupo llamado "Queja Colectiva 1Fit" que agrupa a mil 600 usuarios....
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Los expertos extranjeros que vigilarán los inéditos comicios explicaron que su labor se centrará en los aspectos técnicos del proceso....
El senador del PRI critica la ley de telecomunicaciones propuesta por el gobierno federal porque amenaza a la libertad de expresión...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
El World Press Photo cumple 70 años y su directora ejecutiva, Joumana El Zein Khoury, reflexiona sobre el archivo de la fundación, que refleja que la historia se repite, y hay imágenes que podrían ser de hoy, pero en realidad son de hace 50 años, pero mirar atrás también ofrece perspectiva y te hace ver que la gente sigue adelante.
“Ser una organización con 70 años me da perspectiva, en el sentido de que la gente sigue adelante, las cosas realmente cambian, pero que siempre hay horrores pasando... Ves que la historia se repite, y que hay imágenes que podrían ser de hoy, pero en realidad son de hace 20 o 50 años. Aunque también hay cosas que sí han cambiado, que ya no se ven”, señala.
Ya no ves esas imágenes de “una mano blanca con la mano de un niño negro famélico” o de “pornografía infantil, porque había mucha desnudez infantil retratada en los medios”, lo que “no quiere decir que no existan estas cosas, pero se cuestiona más cómo mostramos a las personas, las comunidades, los estereotipos, los temas, y eso es algo muy interesante”.
La fundación inaugurará en septiembre una exposición en Países Bajos con motivo de su aniversario, que se llamará ¿Qué hemos hecho? Para ello, ha buscado patrones a lo largo de su archivo.
Pero, lamenta, después de tantas décadas de lucha, está en peligro la libertad de prensa. El año pasado fue el más mortal para los periodistas, según el Comité para la Protección de Periodistas (CPI).
Ese deterioro afectó a la fotógrafa ganadora de la Foto del Año este jueves. La palestina Samar Abu Elouf fue evacuada de Gaza por el peligro para sus hijos de la guerra israelí.
La fundación ha premiado a Abu Elouf por la foto de Mahmoud, un gazatí de 9 años al que una explosión arrancó un brazo y destrozó el otro cuando huía de un ataque israelí en Gaza, que tiene el mayor número de menores amputados per cápita en el mundo, según Unicef.
La Foto del Año que ganó en 2024 también denuncia la misma guerra israelí. El fotoperiodista palestino Mohammed Salem capturó a una mujer abrazando a una niña muerta envuelta en tela blanca en Gaza, un reflejo del dolor y la pérdida en una fotografía que no mostraba el rostro de ninguna de sus dos protagonistas.
Para El Zein Khoury, ambas fotos cuentan una historia universal: que la guerra siempre afecta primero a los niños, no importa dónde sea”.
jl/I