A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) rindió homenaje la noche del lunes a Denisse Guerrero, la carismática vocalista de Belanova, con el prestigioso Premio Maguey, en reconocimiento a su influyente trayectoria y su impacto en la cultura pop, la música y la moda, así como por la esencia queer que ha impregnado en sus canciones.
“Mi compromiso con la comunidad es crear buena música, pensando siempre en la calidad del vestuario, las letras y la producción. Me encanta que mis canciones den voz a tantas personas”, expresó Denisse en conferencia de prensa, horas antes de su homenaje.
Como parte del FICG 40, la artista participó en la exhibición del documental Murió la fantasía, que explora los momentos oscuros de su retiro de los escenarios y su búsqueda de paz mental.
“Si tienen la oportunidad de verlo, entenderán un poco más de quién soy en un sentido personal”, compartió Guerrero. Además, se inauguró la exposición Honestamente, Denisse Guerrero: Moda, Música y Cultura Pop, que presenta icónicos vestuarios de sus giras con Belanova, destacando su influencia en la moda, y que se encuentra abierta en la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco (BPEJ) Juan José Arreola.
Pavel Cortés, director del Premio Maguey, elogió el legado de Denisse y Belanova, que marcó a toda una generación con himnos como Rosa pastel, Tus ojos, Niño, Cada que y Baila mi corazón.
“Estamos felices de que regreses a los escenarios y nos des voz. Hablo por la comunidad de la diversidad que te ha acogido como vocera. Gracias por tu valentía, por transgredir paradigmas de género y luchar por la igualdad”, afirmó Cortés.
El Premio Maguey también destacará a uno de los 16 largometrajes en competencia, incluyendo, por primera vez, una película animada.
Entre las cintas destacan Apenas coisas boas, que narra el enamoramiento de Marcelo y Marcelo en un Brasil rural, y Los inocentes, donde un joven de belleza andrógina enfrenta las masculinidades de un barrio violento.
“Esto no es sólo un evento más del festival, es un acto de reafirmación, un espacio de resistencia artística y un puente de energía entre culturas, generaciones e identidades. Es una celebración del cine como herramienta de transformación social y reflejo del amor en todas sus manifestaciones”, resaltó la artista.
jl/I