...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El jurado que decidirá el futuro del rapero Sean Combs, conocido como Diddy, en el juicio que enfrenta en Nueva York, terminó este lunes el primer día de deliberaciones sin alcanzar un veredicto.
Los 12 miembros del panel principal notificaron al juez del caso, Arun Subramanian, que preferían continuar deliberando este martes, tras discutir durante más de cinco horas si Combs es o no culpable de los cargos de tráfico sexual, asociación ilícita y transporte para ejercer el proxenetismo que se le imputan.
Además, en una nota leída por Subramanian en la corte, el portavoz del jurado preguntó si, cuando un individuo pide una sustancia legal a otra persona y esta se la entrega, es “distribución”.
Esta duda estaría relacionada con el cargo de asociación ilícita que afronta Combs, acusado de liderar una empresa criminal en la que, con ayuda de sus empleados, se dedicaba a cometer diversos delitos, entre ellos distribución de drogas.
Subramanian ordenó que esta duda sea resuelta por la Fiscalía y la defensa en la sesión de este martes y pidió a ambas partes que le comunicaran cómo desearán responder a la pregunta.
El juicio contra Diddy en la Gran Manzana entró este lunes en su octava semana con las deliberaciones del jurado, tras un largo proceso en el que la Fiscalía ha llamado a testificar a más de una treintena de testigos.
El rapero, que lucía de nuevo un jersey blanco con pantalones grises, contó una vez más con el apoyo en el tribunal de seis de sus hijos y su madre, que desde la tercera fila de la sala se intercambiaban notas entre ellos.
Al igual que sus hijos, Diddy, que de ser declarado culpable de todos los cargos podría pasar el resto de su vida en prisión, también pasaba notas a sus abogados.
Al principio de la jornada de este lunes, Subramanian recordó a los jurados que deben llegar a un veredicto justo basándose en su sentido común y las pruebas que han visto a lo largo del juicio, y les indicó que, en caso de que exista “duda razonable”, deben absolver al acusado.
Pese a lo mediático del caso y a que esta es probablemente la última semana de juicio, la afluencia de gente que ayer acudió al tribunal era significativamente menor a la que se pudo ver en la primera semana del proceso, cuando testificó una de las principales víctimas, la cantante Cassie Ventura.
Aun así, en las salas alternativas a la principal se encontraban múltiples fanáticos de Diddy que ya son público frecuente en la corte, así como numerosos influencers que, desde el comienzo, documentan el caso en sus canales de YouTube.
jl/I