El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
La exnegociadora del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Mónica Lugo, advirtió que la estrategia arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump generará una ola inflacionaria que impactará directamente en el bolsillo de los consumidores, además de afectar gravemente la competitividad regional.
Lugo explicó que la imposición de aranceles a insumos clave, como el cobre, tendrá un efecto dominó en varios sectores estratégicos. “El cobre es fundamental para la construcción, la industria eléctrica, electrónica y otros rubros. Si se encarece, todos esos productos se vuelven más costosos”, señaló. Asimismo, advirtió que el sector farmacéutico también sería duramente golpeado: “Los productos podrían alcanzar costos impagables”.
La economista subrayó que México envía el 80 por ciento de sus exportaciones a Estados Unidos, por lo que cualquier decisión unilateral del país vecino tiene un efecto inmediato sobre la economía nacional. “La pérdida de competitividad a nivel regional será otra consecuencia directa de esta política”, apuntó.
Desde su perspectiva, los aranceles le han funcionado a Trump como herramienta política para presionar y amenazar a otros países, pero no como una estrategia económica eficaz. “No es tan fácil ni tan rápido lograr acuerdos comerciales de esta manera. La narrativa de Trump le reditúa políticamente, pero no resuelve los problemas de fondo”, advirtió.
Además, Lugo expresó preocupación por el rumbo de la renegociación del tratado comercial. Aseguró que las conversaciones se están complicando porque el presidente se involucra directamente en los detalles del proceso, sin permitir que los técnicos y especialistas lideren las discusiones. “Eso entorpece las negociaciones y retrasa la posibilidad de llegar a acuerdos constructivos”, concluyó.
GR