Las lluvias registradas durante la madrugada de este domingo ocasionaron afectaciones en diversas zonas del Área Metropolitana...
...
La presidenta del Sistema DIF Jalisco, Maye Villa de Lemus, encabezó en Puerto Vallarta la primera sesión ordinaria y reinstalación de la CITI...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Dolores Pérez-Lazcarro, politóloga e integrante de la misión Global SUMUD Flotilla, en ...
El terremoto de magnitud 6 sacudió varias provincias; autoridades advierten que el balance seguirá aumentando...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Steven Tyler, Joe Perry, Yungblud y Nuno Bettencourt serán los encargados de lucirse en el escenario....
El director de Contenidos Originales Internacionales dice que la propuesta de EU no tiene pies ni cabeza....
La muestra titulada “De Juchitán al Universo. Obra de Francisco Toledo” reúne más de 70 piezas del reconocido artista oaxaqueño...
El espacio abre septiembre con exposiciones de arte contemporáneo, talleres de saberes ancestrales y proyecciones de cine clásico....
Por la comunicación digital
Mejor correr
El sociólogo y político Emilio Álvarez Icaza, miembro del equipo nacional de Somos México, destacó la vulnerabilidad de México frente al problema del fentanilo, subrayando que Donald Trump ha señalado esta crisis desde antes de ser presidente y continúa haciéndolo debido a la falta de acciones efectivas.
Señaló que México tiene escasa legitimidad para defenderse, especialmente debido a figuras como Adán Augusto y Rubén Rocha, vinculadas a irregularidades y al crimen, y cuestionó la defensa que Claudia Sheinbaum brinda a estos personajes. Icaza denunció la complicidad institucional y alertó sobre el caso de Tabasco como muestra del deterioro de las corporaciones de seguridad.
Criticó que los operativos del gobierno actual resultan en decomisos de droga, armas o huachicol, pero no en detenciones, lo que revela una política ineficaz frente al crimen organizado. Además, expresó su preocupación por el nuevo paquete de leyes aprobado, que incluye la CURP digital con funciones de geolocalización sin orden judicial y la creación de una agencia digital con facultades para eliminar plataformas. Afirmó que esto configura un sistema de vigilancia al estilo "Big Brother", enfocado más en el control que en la seguridad real.
Finalmente, Icaza advirtió que México se aproxima a un régimen autoritario que restringe la crítica, vulnera derechos y justifica medidas intrusivas en nombre de la seguridad, mientras los índices de criminalidad y desapariciones siguen sin mejorar.
fr