...
Hugo Aguilar asume la presidencia; es la primera vez que ministros y jueces son electos por voto popular...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum ofrecerá este lunes 1 de septiembre su primer informe de Gobierno, a 11 meses de haber asumido la Presidencia de Méx...
La directora ejecutiva de Amnistía Internacional México, Edith Olivares Ferreto, habló sobre la crisis de desaparecidos en el país....
El terremoto de magnitud 6 sacudió varias provincias; autoridades advierten que el balance seguirá aumentando...
El narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, pasará el resto de su vida en una prisión federal de Estados Un...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Un viaje a la memoria de la Guerra Sucia...
Primer informe
Mejor correr
La Comisión de Planeación, Ordenamiento Territorial y Gestión del Agua del Congreso de Jalisco aprobó ayer una reforma a la ley del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) cuyo objetivo central es fortalecer la fiscalización y la rendición de cuentas del organismo.
Las modificaciones, que aún deben pasar por el pleno para ser una realidad, implican medidas como la incorporación de auditorías financieras, forenses, de cumplimiento y de desempeño; la autonomía técnica del Consejo Técnico Ciudadano de Transparencia, y la creación de un área especializada en fiscalizar a grandes consumidores de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
En la sesión se refirió que las reformas pretenden mejorar la recaudación, asegurar el uso equitativo del recurso hídrico y evitar incrementos tarifarios que afecten a usuarios domésticos y pequeños consumidores.
No obstante, la diputada emecista Gabriela Cárdenas Rodríguez advirtió que el dictamen presentaba deficiencias técnicas, como la duplicidad de funciones con órganos ya existentes, referencias a leyes abrogadas y falta de claridad en torno a la autonomía y viabilidad presupuestal del nuevo órgano.
Por otro lado, la comisión avaló la organización de mesas técnicas para establecer un marco normativo para regular el hospedaje por medio de plataformas digitales a fin de garantizar el derecho a una vivienda adecuada, promover un turismo sostenible y reducir el impacto negativo en la disponibilidad habitacional en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
fr-jl/I