...
La Secretaría de Educación de Jalisco (SEJ) informó que ya colabora con las investigaciones sobre la desaparición de Héctor Manuel, quien se dese...
Las familias de personas desaparecidas esperaban que la presidenta Claudia Sheinbaum mencionara la crisis en su Primer Informe de Gobierno...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La mañana de este lunes 1 de septiembre se realizaron las primeras ceremonias vinculadas a la instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de l...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Primer informe
Mejor correr
De acuerdo con datos de la Red de Centros de Justicia para las Mujeres (Red CJM), durante los primeros seis meses del 2025 se brindó un total de 10 mil 247 atenciones a víctimas de violencia, lo que equivale a 56.61 diarias en promedio.
De las más de 10 mil atenciones a víctimas de violencia, 2 mil 770 fueron de primer contacto; además, se presentaron mil 734 denuncias.
La red está compuesta por los CJM ubicados en Guadalajara, Tlaquepaque, Puerto Vallarta, Colotlán y Tlajomulco. Este último será objeto de un proyecto de ampliación para mejorar la atención a las mujeres víctimas de violencia en el municipio, informó la dependencia.
La intervención, que contará con una inversión total estimada de 25 millones de pesos (mdp), incluirá la construcción de 742 metros cuadrados adicionales para albergar áreas como Empoderamiento y Prevención, y Acceso a la Justicia.
De la inversión total, 17 mdp se destinarán para intervenir la primera etapa. De ese monto 12 mdp serán de presupuesto federal aportado por la Secretaría de las Mujeres y los 5 millones restantes los pondrá el gobierno de Jalisco a través de la Red CJM.
Según la dependencia local, la expansión del CJM Tlajomulco permitirá una redistribución de espacios que propiciará un ambiente más seguro, privado y cómodo para las personas usuarias. Este centro se inauguró en 2023 y su demanda de servicios ha incrementado 25 por ciento
“Esto generó la necesidad de expandir las instalaciones para ofrecer una atención más ágil, eficiente y digna a todas las usuarias”, agregó el organismo.
La Red CJM añadió que se prevé la construcción de dos nuevos CJM en el estado: uno se localizará en Zapopan y otro en Lagos de Moreno.
Más espacios
El gobierno del estado, a través de la Red CJM, prevé la construcción de dos nuevos centros de este tipo en la entidad: uno en Zapopan y otro en Lagos de Moreno.
jl/I