INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Contratos a modo y plazas sin control, la historia del Siapa

FOTO: Michelle Vázquez

La académica y especialista en transparencia Lucía Almaraz Cázarez denunció que el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) arrastra desde hace años prácticas opacas como la inflación de nómina, el acomodo de personas sin productividad real y la colocación de personas como el caso del exgobernador Enrique Alfaro que colocó a familiares en cargos estratégicos durante su administración. Estas acciones han fortalecido redes de poder internas, control sobre contratos y plazas sin criterios claros, generando estructuras clientelares ligadas tanto a la dirección del organismo como al Ejecutivo estatal.

Uno de los casos emblemáticos, dijo, es el de Elizabeth Castro, contratada como asesora técnica sin experiencia en servicios hidráulicos, lo que constituye una falta grave según la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Esta calificación obliga a que el caso sea revisado por el Tribunal de Justicia Administrativa estatal, que podría sancionar con destitución, inhabilitación o multas.

Almaraz consideró positivo que el Órgano Interno de Control haya identificado la falta, aunque advirtió que el proceso aún está abierto y el fallo final dependerá de los argumentos jurídicos, por lo que calificó el avance como una victoria parcial. Resaltó la urgencia de un organismo autónomo de transparencia tras la desaparición del Inai, y señaló que debe exigirse la publicación proactiva de contratos, expedientes, funciones y currículums de servidores públicos.

Finalmente, cuestionó que se utilice la reserva de información por investigaciones en curso como excusa para negar acceso a datos, lo que viola la Ley de Transparencia estatal y los principios del Sistema Nacional Anticorrupción. Urgió a implementar mecanismos que obliguen a procesos de contratación abiertos, donde los aspirantes a cargos públicos asuman el compromiso con la transparencia.