INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Apología del delito: se apuesta por la concientización educativa

Foto: Imagen tomada de video

El Congreso de Jalisco aprobó en comisiones un dictamen para aumentar las sanciones por apología del delito, vigente en la entidad desde hace varios años. La medida surge tras casos recientes en los que se ha enaltecido a personas vinculadas con el crimen organizado, como el concierto de Los Alegres del Barranco celebrado en marzo pasado.

La presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, diputada Norma López, explicó que la reforma eleva la pena de uno a seis meses hasta un año, un incremento que consideró proporcional al bien jurídico protegido. Además, el dictamen incorpora una reforma a la Ley de Educación, con el objetivo de implementar campañas de concientización sobre el tema.

López precisó que, aunque el aumento pueda parecer pequeño, responde a la necesidad de equilibrar la sanción con la importancia de proteger a la sociedad frente a conductas que glorifican la violencia y el crimen organizado, pues no se puede caer en medidas desproporcionadas por casos mediáticos; propuestas de penas excesivas podrían ser inconstitucionales.

El dictamen ahora pasará al Pleno del Congreso de Jalisco, donde podría ser modificado si la comisión lo acepta. La legisladora reiteró que cualquier propuesta de sanción que rebase el equilibrio legal, por muy mediático que sea el caso, estaría sujeta a acciones legales por inconstitucionalidad.

Con esta reforma, las autoridades buscan no solo sancionar la apología del delito de manera más efectiva, sino también generar conciencia social mediante educación y prevención, reduciendo el riesgo de normalizar conductas delictivas entre la población.

fr