El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El senador del Partido Acción Nacional y exsecretario de Gobernación, Francisco Ramírez Acuña, advirtió que el decreto firmado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para atacar a los cárteles del narcotráfico representa una amenaza grave para México.
Recordó que el gobierno anterior aplicó durante seis años la política de “abrazos, no balazos”, protegiendo a líderes criminales y permitiendo un crecimiento desbordado del narcotráfico, lo que ha dejado hoy un país con municipios y comunidades infestadas por el crimen organizado. Aunque reconoció avances en el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad, lamentó que no se registren detenciones de los principales capos y que en estados como Michoacán, Jalisco y Sinaloa las células delictivas sigan operando sin freno.
En cuanto a la comisión presidencial para la reforma electoral, el legislador expresó que no espera cambios sustanciales en la postura del gobierno, acusando a Morena de no tomar en cuenta a la oposición ni a la ciudadanía. Advirtió que, si la reforma se aprueba únicamente con la mayoría oficialista, significará pérdida de libertad y democracia, comparando la situación con un partido en el que un equipo impone las reglas y el otro no está de acuerdo.
Finalmente, Ramírez Acuña llamó a los partidos de oposición y a la sociedad a unirse para exigir que se garanticen la libertad y la democracia en México.
GR