...
Las cédulas fueron colocadas por las familias previo a las celebraciones por las Fiestas Patrias...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Petróleos Mexicanos (Pemex) continuará beneficiándose del apoyo financiero del Gobierno federal en 2026 con una partida por 263 mil 500 millones de pesos, destinada al pago de amortizaciones de deuda de mercado y créditos bancarios contratados en años anteriores, según detalló este martes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
De acuerdo con el Paquete Económico 2026, presentado a la Cámara de Diputados, estos recursos permitirán que Pemex mejore su balance financiero sin impactar el déficit del sector público, pues las amortizaciones de deuda se registran como reducción de pasivos y no como gasto presupuestario.
“Se busca que, en la medida de lo posible, el saldo de la deuda pública de Pemex al cierre de 2026 sea menor al observado en 2025, con lo cual la empresa mostraría un desendeudamiento neto”, indicó Hacienda en el documento.
Además, la SHCP estima que este respaldo se complementará con “otras medidas de fortalecimiento financiero, como la estrategia integral para mejorar su liquidez, la optimización de su perfil de vencimientos y la reducción de pasivos con proveedores y de su costo financiero”.
El paquete establece para Pemex un gasto programable de 517 mil 362 millones de pesos, así como un techo de gasto en servicios personales de 118 mil millones de pesos.
Estos recursos se enmarcan en la estrategia del Gobierno de consolidar a la empresa como eje de la política energética y motor del crecimiento nacional.
Hacienda aclaró que el apoyo financiero estará condicionado a que Pemex logre mejorar su liquidez en la misma magnitud que las transferencias, con medidas complementarias como la optimización de su perfil de vencimientos, la reducción de pasivos con proveedores y un manejo más eficiente de su costo financiero.
En conferencia de prensa, el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, explicó que el Gobierno seguirá utilizando la línea presupuestal que en ejercicios recientes ha permitido cubrir los vencimientos de deuda de Pemex.
Subrayó que la empresa se encuentra en medio de un proceso de recompra y refinanciamiento de pasivos, el cual ha recibido comentarios positivos por parte de agencias calificadoras, que recientemente mejoraron su calificación crediticia, en referencia a Moody’s que mejoró su nota a ‘B1’, con perspectiva “estable”.
“Es una línea presupuestal que básicamente cubre los vencimientos programados de Petróleos Mexicanos”, sostuvo el funcionario.
Esto se suma a medidas recientes implementadas por el Gobierno mexicano para rescatar a la petrolera más endeudada del mundo como las aportaciones de capital por 12.000 millones de dólares a través del esquema de notas precapitalizadas (P-CAP) y el nuevo fondo de inversión para Pemex con participación parcial de recursos públicos y privados.
GR