...
El diputado Leonardo Almaguer explicó que el dictamen está listo para votarse en el pleno...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La Secretaría de Economía informó que con esta cifra “Jalisco refuerza su puesto como el oasis de las inversiones en México”....
Según el anuncio del comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, Mikel Arriola...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de Causa en Común, María Elena Morera, advirtió que la reciente Ley de Amparo no fortalece los derechos de los ciudadanos...
Trump querría una renegociación completa del Tratado de Libre Comercio, y no sólo a una revisión técnica como se había previsto...
La alcaldesa recién electa de la ciudad alemana de Herdecke, Iris Stalzer, fue apuñalada en su domicilio este martes y se encuentra en estado críti...
Noruega se impuso este miércoles a Paraguay con un gol al minuto 116 de Niklas Fuglestad, tras haber igualado sin goles en tiempo reglamentario...
La selección sub-20 de Francia avanzó este miércoles a los cuartos de final del Mundial de la categoría tras vencer a la de Japón por 0-1...
La conocida coloquialmente como Ley Olimpia fue aprobada en 2021 en 29 de los 32 estados de México....
La cantante oaxaqueña llegará el 2 de noviembre a CDMX con su característico concierto de Día de Muertos....
Simmons relató a las autoridades que se desmayó y chocó con un auto estacionado....
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
Invitan al público a explorar el arte como herramienta de autoconocimiento, reconociendo la dimensión sagrada de lo femenino y su poder....
El mentiroso de AMLO
Mejor restar
En respuesta a su invitación para establecer un diálogo en torno a la reforma judicial local, las y los coordinadores de los grupos parlamentarios de oposición que integran la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado enviaron un oficio al gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, en el que invitan al mandatario a acudir al palacio legislativo para definir la fecha y hora de un posible encuentro.
En el documento, los legisladores recuerdan que el Congreso local ha recibido siete iniciativas relacionadas con la reforma al Poder Judicial: una suscrita por el titular del Poder Ejecutivo, otra por el grupo parlamentario de su partido, una más presentada por el Poder Judicial y cuatro adicionales de las fracciones de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Partido del Trabajo (PT), Hagamos, Partido Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI).
Se subraya además que el plazo constitucional para dictaminar y aprobar la reforma venció el 15 de marzo, y que Jalisco se mantiene como una de las tres entidades del país que aún no concretan su reforma constitucional.
Sobre la reforma consensuada entre la oposición legislativa, se indica que el pasado 7 de octubre el pleno del Congreso agendó para primera lectura el dictamen aprobado por la Comisión de Puntos Constitucionales y Electorales, cumpliendo así con el procedimiento legislativo correspondiente, y solicitó además la opinión de la Comisión de Seguridad y Justicia.
Los coordinadores parlamentarios precisan que el dictamen se encuentra en la etapa final del proceso legislativo, pero reiteran su disposición para analizar las propuestas que surjan entre la primera y segunda lectura del documento.
Asimismo, señalan que la Junta de Coordinación Política es el conducto institucional para el diálogo entre poderes, por lo que invitaron al gobernador a acudir al Congreso para hablar del tema.
El oficio fue firmado por los diputados Miguel de la Rosa Figueroa (Morena), Claudia Murguía Torres (PAN), María del Refugio Camarena Jáuregui (PRI), Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla (Hagamos), Leonardo Almaguer Castañeda (PT) y Tonantzin Elusay Cárdenas Méndez (Futuro), quienes manifestan su coincidencia en la necesidad de que Jalisco cuente con un Poder Judicial que responda a las legítimas demandas sociales de justicia y al fortalecimiento del estado de derecho.
El coordinador de los diputados morenistas, Miguel de la Rosa, reconoció la intención de diálogo expresada por el gobernador Pablo Lemus Navarro en torno a la reforma judicial, pero sostuvo que ya no hay tiempo ni condiciones para abrir nuevos espacios de consulta, ya que el proceso legislativo está avanzado y la iniciativa se encuentra en la etapa final de dictaminación en el Congreso de Jalisco.
Explicó que el dictamen ya fue aprobado por la Comisión de Puntos Constitucionales y se encuentra en primera lectura en el pleno del Congreso, mientras que la Comisión de Seguridad y Justicia podría analizar si se adhiere o presenta un dictamen distinto.
“El proceso no está atorado. Qué bueno que haya voces como la del gobernador que quieran aportar o sumar, pero ya la iniciativa va en un proceso. No hay espacio ahorita para hacer otra vez foros o consultas; eso ya se realizó con la participación de diversos sectores”, expresó el legislador.
De la Rosa destacó que las propuestas recogen las aportaciones de sectores académicos, jurídicos, universitarios y del propio Poder Judicial, y confió en que se alcanzarán los 26 votos necesarios para su aprobación al afirmar que existe un consenso entre las seis bancadas que recientemente dieron una conferencia conjunta.
Por su parte, el coordinador de la bancada de Hagamos, Tonatiuh Bravo, aclaró que cualquier propuesta adicional de los legisladores será analizada dentro del marco constitucional, y reiteró que el dictamen de primera lectura ya cuenta con la validación del pleno, por lo que cualquier ajuste futuro se hará únicamente en ese contexto legislativo. Miguel Ángel Vidal
jl/I