...
El diputado Leonardo Almaguer explicó que el dictamen está listo para votarse en el pleno...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La Secretaría de Economía informó que con esta cifra “Jalisco refuerza su puesto como el oasis de las inversiones en México”....
Según el anuncio del comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, Mikel Arriola...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de Causa en Común, María Elena Morera, advirtió que la reciente Ley de Amparo no fortalece los derechos de los ciudadanos...
Trump querría una renegociación completa del Tratado de Libre Comercio, y no sólo a una revisión técnica como se había previsto...
La alcaldesa recién electa de la ciudad alemana de Herdecke, Iris Stalzer, fue apuñalada en su domicilio este martes y se encuentra en estado críti...
Noruega se impuso este miércoles a Paraguay con un gol al minuto 116 de Niklas Fuglestad, tras haber igualado sin goles en tiempo reglamentario...
La selección sub-20 de Francia avanzó este miércoles a los cuartos de final del Mundial de la categoría tras vencer a la de Japón por 0-1...
La conocida coloquialmente como Ley Olimpia fue aprobada en 2021 en 29 de los 32 estados de México....
La cantante oaxaqueña llegará el 2 de noviembre a CDMX con su característico concierto de Día de Muertos....
Simmons relató a las autoridades que se desmayó y chocó con un auto estacionado....
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
Invitan al público a explorar el arte como herramienta de autoconocimiento, reconociendo la dimensión sagrada de lo femenino y su poder....
El mentiroso de AMLO
Mejor restar
La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDH) abrió una investigación de oficio sobre la donación de cuerpos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) a universidades entre 2015 y 2018, lo cual forma parte de una publicación realizada por NTR que evidenció un descontrol y omisiones del organismo en la identificación de 151 cadáveres.
“Todos los cuerpos tienen el derecho de tener un trato digno y que a los familiares se les otorguen los servicios de una manera rápida y expedita para que no sean revictimizados”, dijo Alejando Murillo Gutiérrez, primer visitador de la CEDHJ.
De confirmarse que los cuerpos se donaron sin haber sido identificados y sin el archivo básico, señaló que sería “una violación grave a la dignidad de las personas y, en este caso, a las víctimas directas que son las personas fallecidas y a sus familiares”. Todo esto podría derivar en responsabilidades administrativas y penales en algunos casos
Murillo Gutiérrez precisó que tras abrir el acta de investigación se solicitó información a las autoridades y se emitieron medidas cautelares al IJCF para que recupere los cuerpos donados; si se identifica a alguno en el proceso, la CEDHJ pidió que se entregue a su familia.
“Al conocer de los hechos, que se hicieron público a través de la nota periodística, iniciamos un acta de investigación en la que se está solicitando al IJCF y a la Fiscalía que nos informen cuáles son los antecedentes de estos cuerpos, las autorizaciones para las donaciones y si las personas tenían algún tipo de procedimiento para ser identificados o si constan con algún expediente de identificación básica”.
Adicionalmente, confirmó que la CEDHJ recibió una queja por parte de Luz de Esperanza, misma que se sumará al expediente.
jl/I