La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
Canadá está cada día más dispuesta a expulsar a México del T-MEC. Todo por culpa de un creciente nacionalismo y populismo canadiense, materializado por el jefe de Gobierno de la provincia de Ontario, Doug Ford, y por la tibia posición del primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
Fuentes diplomáticas en Ottawa indicaron a EFE que en estos momentos los políticos canadienses están interesados en lanzar un provocador mensaje que convierte a México en el problema del comercio norteamericano, ante el regreso de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos a partir del 20 de enero de 2025.
Otro diplomático sugiere que la estrategia canadiense sería parte de una táctica negociadora de cara a la revisión en 2026 del tratado comercial para extraer dolorosas concesiones porque la salida del país latinoamericano es "casi imposible" ante la interconexión económica que existe en la región.
Pero también hay expertos que consideran que el planteamiento de los políticos canadienses no es una artimaña y que el original Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que incorporó en 1994 a México al acuerdo que ya tenían Canadá y Estados Unidos, contaba con muchos detractores.
El automóvil es la clave
El profesor emérito de Política de la Universidad de Toronto Nelson Wiseman recordó este viernes en declaraciones a EFE que no le ha sorprendido la propuesta de Ford ni el apoyo que ha recibido de otros jefes de Gobierno provinciales.
"No me ha sorprendido porque Canadá no estaba a favor de ampliar el TLCAN en 1994 cuando México se unió. Desde entonces, la industria del automóvil de Canadá ha perdido en favor de México", declaró Wiseman.
El académico añadió que "Ottawa no está opuesta a que México permanezca en el acuerdo mientras que no sea a costa de Canadá".
La industria del automóvil es la clave de la polémica.
El pasado 12 de noviembre, Doug Ford subrayó que mientras que Estados Unidos y Canadá ya han anunciado que aplicarán aranceles del cien por ciento a los automóviles chinos, México no solo no lo ha hecho sino que está abriendo la puerta para que los fabricantes del gigante asiático se establezcan en su territorio.
"Si México quiere un acuerdo de comercio bilateral con Canadá, que Dios les bendiga, pero no voy a dejar que me hundan con estas importaciones baratas que se llevan empleos de hombres y mujeres de Ontario", dijo.
Trudeau, abierto a todo
El principal defensor del T-MEC en Canadá ha sido hasta ahora el gobernante Partido Liberal y el primer ministro, Justin Trudeau.
Pero su baja popularidad en las encuestas, que le colocan más de 20 puntos por detrás del opositor Partido Conservador, ha hecho que Trudeau y los liberales estén adoptando posiciones más nacionalistas y populistas.
Aunque diputados liberales contactados por EFE rechazan comentar la posible expulsión de México, Trudeau ofreció el jueves una tibia defensa del actual acuerdo comercial al señalar que, aunque el T-MEC es un "éxito" para los tres países, no rechaza ninguna posibilidad.
"Estamos dejando la puerta abierta porque mi trabajo es y siempre será defender a los trabajadores canadienses, defender la economía canadiense, defender los intereses canadienses", declaró en uno de sus mensajes más nacionalistas de los últimos años.
No sería la primera vez que en los últimos meses que Trudeau da marcha en políticas que en el pasado criticó.
Sin ir más lejos, en febrero de este año Canadá volvió a exigir el visado a los visitantes mexicanos, una controvertida medida que impuso en 2009 el Gobierno del primer ministro conservador Stephen Harper y que Trudeau anuló tan pronto como llegó al poder a finales de 2015.
Un factor adicional será lo que pase en las próximas elecciones generales canadienses, previstas para finales de 2025, pero que se podrían adelantar en cualquier momento porque el Gobierno de Trudeau está en minoría en la Cámara Baja del Parlamento.
El populista Pierre Poilievre, líder de los conservadores y que tiene muchas posibilidades de ser el próximo gobernante canadiense, declaró que "luchará el fuego con fuego" si Trump impone aranceles a Canadá. Algo que sería la puntilla del T-MEC.
JB