La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
Es curioso cómo nos vienen a la mente cosas aparentemente olvidadas, recuerdos de décadas atrás de hechos, anécdotas, aventuras, paseos, convivios y tantas otras cosas que pensábamos perdidas, pero que alguna situación actual logra extraer hurgando en nuestros recuerdos más profundos.
Hace muchos años, allá por principios de los sesenta del pasado siglo, mi papá adquirió un Ford Cónsul modelo 1957 usado, si no recuerdo mal. En ese pequeño auto nos llevaba todos los días a la escuela, iba a trabajar y salíamos también a paseos familiares.
Los domingos íbamos a visitar a mis tías paternas mientras vivieron, solteras ellas, que quedaron habitando la casa de mis abuelos de la calle General Popo en la colonia Industrial, al norte de la CDMX.
Ahí, tomábamos refrescos –recuerdo que me gustaba mucho el Spur Cola de Canada Dry que tenían por rejas–, charlábamos con las tías, jugábamos con Hippie y Winston, los perros de la familia, y a veces nos llevaba al mercado la tía Chuy y volvíamos con algún juguete comprado en alguno de los puestos.
Recuerdo bien que en la ruta que seguíamos, tras dejar atrás el Monumento a la Raza y la avenida Insurgentes Norte, debíamos tomar por una calle llamada Euskaro por la que debíamos circular unas seis cuadras. A esa vialidad que mi papá llamaba “Euskaro de los baches” debido a que tenía gran cantidad de hoyancos.
Traigo esto a cuento porque el pasado diciembre fui con mi familia a pasar el fin de año a la Ciudad de México y pude constatar el pésimo estado en el que se encuentran las carreteras, lo mismo en Jalisco que en Michoacán o el Estado de México, grandes hoyos han hecho presa de la cinta asfáltica, convirtiendo en una auténtica odisea circular y al mismo tiempo proteger llantas, rines y suspensión.
Pero no sólo las carreteras están mal. Recorrimos varias zonas de diversas alcaldías en la Ciudad de México y las calles están hechas un verdadero asco. Casi no hay vialidad que se salve de los evidentes destrozos en su asfaltado. Lo mismo sucede en pueblos por los que pasamos.
Jalisco no se queda atrás, tanto en la Zona Metropolitana de Guadalajara, la capital, como en el resto del estado, la calidad de sus calles y carreteras dejan mucho que desear.
Desde hace muchos años el concreto armado es la mejor alternativa para pavimentar calles y autopistas, pero ese método tiene el defecto de su durabilidad, lo que impide los negocios bajo la mesa con los presupuestos públicos. Entonces los gobiernos optan por poner asfalto en sus jurisdicciones, pues ese material no dura y, con las primeras lluvias, los baches vuelven a abrirse, incluso, empeoran, y el negocio del bacheo o asfaltado superficial de las calles vuelve a dejar importantes dividendos.
No es cuestión ya de no caer en el bache, sino de caer, en todo caso, en el menos peor. Esperemos que las administraciones municipales, estatales y federal corrijan pronto los desperfectos y pavimenten con buena calidad calles y carreteras en bien de todos.
Así sea.
X: @benortega
jl/I