En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
Ambos hombres arribaron al establecimiento a bordo de una motocicleta y amagaron con un cuchillo a un empleado del lugar para apoderarse de dinero en ...
El siniestro dejó al descubierto un cargamento de presunta droga en una empresa de paquetería, lo que motivó el inicio de una investigación por pa...
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Jorge Esteve, aseguró este sábado que no cree que vayan a imponerse los aranceles del 25% con los que ha amagado Donald Trump, desde su regreso a la Casa Blanca, ya que tendrían un impacto enorme en los bolsillos de los estadounidenses más pobres.
Luego de tomar protesta como nuevo presidente del CNA, organismo responsable del 75% del producto interno bruto agroalimentario y casi la totalidad de las exportaciones mexicanas, destacó que uno de cada cuatro alimentos consumidos en Estados Unidos proviene de México.
Además, detalló que el 70% de las hortalizas y el 50% de las frutas en el país vecino son importadas desde territorio mexicano.
"Si Estados Unidos dejara de importar nuestros productos, el impacto en su economía y en el bolsillo de los consumidores sería enorme, sobre todo para los sectores de menor ingreso, a los más pobres", dijo Esteve.
No obstante, el líder del campo mexicano consideró que de imponerse aranceles a productos del campo mexicano, cuyo último plazo marcado por Trump es el próximo 4 de marzo, la medida sería temporal.
El líder del CNA afirmó que México se ha posicionado como un jugador clave en el mercado agrícola global gracias a la calidad y competitividad de sus productos.
Esteve también rechazó la posibilidad de que el Gobierno mexicano adopte medidas arancelarias en represalia, pues sostuvo que una guerra comercial en el sector agrícola afectaría tanto a productores como a consumidores de ambos países.
En cuanto a la relocalización de empresas, Esteve aseguró que el país cuenta con un potencial significativo para atraer inversiones al sector agropecuario y resaltó las oportunidades en sectores a los que se ha enfocado como productor como el cacao y el café.
Mencionó que el denominado ‘Plan México’, impulsado por la presidenta, Claudia Sheinbaum, para sustituir importaciones, fortalecer la infraestructura y reforzar el contenido nacional, puede ser clave para modernizar el sector e impulsar la producción en el sur-sureste del país.
Esteve reconoció que uno de los principales desafíos que enfrenta el agro mexicano es la crisis hídrica, exacerbada por el cambio climático.
Sobre la tecnificación del campo, destacó que la tecnología está democratizando el acceso a herramientas innovadoras.
En el tema del maíz, Esteve reconoció que hay una mayor apertura al diálogo en torno al uso de semillas híbridas y modificaciones en la regulación, luego de que el Gobierno mexicano perdiera un panel contra Estados Unidos y Canadá por la prohibición al maíz genéticamente modificado por no contar con bases científicas.
FR