Las lluvias registradas durante la madrugada de este domingo ocasionaron afectaciones en diversas zonas del Área Metropolitana...
...
La presidenta del Sistema DIF Jalisco, Maye Villa de Lemus, encabezó en Puerto Vallarta la primera sesión ordinaria y reinstalación de la CITI...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Dolores Pérez-Lazcarro, politóloga e integrante de la misión Global SUMUD Flotilla, en ...
El terremoto de magnitud 6 sacudió varias provincias; autoridades advierten que el balance seguirá aumentando...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Steven Tyler, Joe Perry, Yungblud y Nuno Bettencourt serán los encargados de lucirse en el escenario....
El director de Contenidos Originales Internacionales dice que la propuesta de EU no tiene pies ni cabeza....
La muestra titulada “De Juchitán al Universo. Obra de Francisco Toledo” reúne más de 70 piezas del reconocido artista oaxaqueño...
El espacio abre septiembre con exposiciones de arte contemporáneo, talleres de saberes ancestrales y proyecciones de cine clásico....
Por la comunicación digital
Mejor correr
El exfiscal General de la República, Ignacio Morales Lechuga, justificó como razonable la postura de prudencia y cautela del actual fiscal Alejandro Gertz Manero, con respecto a los hornos crematorios, porque es necesario hacer una investigación para saber lo que pasó en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán.
No se puede afirmar o negar que sea un campo de exterminio, porque existen otras formas de deshacerse de los cuerpos como el ácido y hace falta hacer análisis forense de los restos humanos y de la tierra
Sin embargo, Teuchitlán sólo es el punto del iceberg de algo más grave que es el avance del crimen organizado en territorio nacional, el control de gran parte del país y la entrada de estos grupos delincuenciales en todos los órganos de gobierno y en todos los cuerpos policiales estatales y federales.
El exfiscal señaló que muchas de las tensiones con el país vecino del Norte provienen de la falta de gobernabilidad en el país y son los resultados de complicidad u omisión de todos los gobiernos y todas las fuerzas de seguridad para atender el problema de los desaparecidos.
“Sí es posible que no hayan encontrado ningún rastro de horno crematorio, pero esto no implica que no hayan disuelto en ácido los distintos cuerpos o cadáveres o que hayan iniciado una nueva forma o etapa de deshacerse de los cuerpos de las personas asesinadas a través de ácido primero y luego ya los restos sean sometidos al poder del fuego, pero yo no podría hacer afirmaciones tan contundentes en un sentido ni en otro, ni afirmativo ni negativo. Me parece que transcurridos tantos años es muy difícil encontrar, rastros cuando ya todo el mundo ha metido la mano, ha habido movimientos de los propios delincuentes que tuvieron en su poder a Teuchitlán […] creo que faltan muchas pruebas por practicar”, explicó el exfiscal.
El exfiscal General de la República, Ignacio Morales Lechuga, señaló que una prueba de la indolencia de las autoridades en el sexenio pasado son los resultados que está dando este gobierno con los mismos recursos que el anterior.
“En seis meses en este gobierno, con las mismas personas que el gobierno pasado se ha hecho mucho más que durante los últimos seis años. Esto evidencia no se actuaba contra la delincuencia, que no se hacía absolutamente nada y que se dejó a la población expensas de la delincuencia, la impunidad reinó en todo el territorio nacional, eso es lo que el gobierno no quiere que veamos nosotros y sobre todo que no lo vea el gobierno de los Estados Unidos", criticó.
Por último, criticó al Senado por desacatar instancias internacionales, porque la ONU hace señalamientos con buena fe y desde López Obrador, que corrió a la comisionada de la ONU Carla Quintana, el gobierno de México dejó abandonados a los ciudadanos, mientras se gasta el dinero de los impuestos en comprar votos y en obras faraónicas que dañan al medio ambiente y no producen ni un centavo
El exfiscal espera que el diálogo que se inició con los colectivos y con las madres buscadoras sea el principio de la intervención y el primer paso para solucionar esta crisis.
GR