Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses acudieron al punto para fijar los indicios....
En Facebook se formó un grupo llamado "Queja Colectiva 1Fit" que agrupa a mil 600 usuarios....
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Los expertos extranjeros que vigilarán los inéditos comicios explicaron que su labor se centrará en los aspectos técnicos del proceso....
El senador del PRI critica la ley de telecomunicaciones propuesta por el gobierno federal porque amenaza a la libertad de expresión...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
La ineficiencia del Siapa brota por todos lados, como si se tratara de una tubería dañada. Resulta que la Contraloría del Estado revisó obras realizadas con recursos del Programa de Devolución de Derechos para infraestructura hidráulica, y encontró unas no terminadas que se pagaron, otras a sobrecosto y que equipo adquirido para la potabilización de algunos pozos… desapareció. El organismo no pudo aclarar las irregularidades y lo más lejos que llegó fue admitir que la planta potabilizadora de Miravalle, la más importante de la urbe, tenía 50 años sin mantenimiento en las compuertas.
Del equipo que no aparece, según el Siapa fue robado, pero no lo acreditó con la denuncia penal. También justificó que algunos equipos son llevados de un pozo a otro, según se van necesitando, pero tampoco comprobó dónde se encuentran. Si así hacen las obras en pozos y potabilizadoras, podemos entender por qué no llega el agua y la que llega está contaminada.
***
En el Colegio de México investigaron el reclutamiento de grupos del crimen organizado, a través de redes sociales. El hallazgo más importante es que el Cártel Jalisco Nueva Generación lo hace principalmente a través de TikTok, pero que sus anuncios incluyen información explícita de que ellos serán los empleadores, que se necesitan jóvenes sin miedo y hasta que implica riesgo de muerte. Se puede cuestionar que los jóvenes caigan ante estas ofertas, pero también sorprende que, si académicos lograron estos hallazgos, por qué las autoridades siempre se dan por no enteradas. O sea…
Concluyó la consulta ciudadana para construir el Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2034; participaron 654 mil 756 personas, del 20 de febrero al 17 de abril; la participación es histórica, y sigue trazar una ruta de desarrollo, explica Cynthia Cantero, secretaria de Planeación y Participación Ciudadana. Luego, faltaría lo apruebe el Congreso local.
De los 654 mil 756 participantes, 624 mil 226 lo hicieron mediante la Consulta Digital; es decir, 95.3 por ciento. El resto, en foros, consulta infantil y solo 41 (dice 44 en otro párrafo el comunicado) fueron propuestas ciudadanas. Los temas son variados. Insumos hay para dirigir estrategias y programas.
Los primeros resultados de la consulta aparecen en armemosunplan.mx, con corte al 18 de abril. Echemos un ojo a Guadalajara y Teocaltiche. Una, capital de Jalisco, con diversas problemáticas urbanas, la que más participación registró, con 153 mil 768; y otro, alteño, asolado por la violencia, con 876. Contrastan en sus respuestas de ¿hacia qué objetivos consideras que tendrían que estar encaminadas las primeras acciones del gobierno de Jalisco? Los tapatíos optaron primero por cuidar el medio ambiente, y los alteños por asegurar la paz y la tranquilidad en los lugares públicos (¡y cómo no!).
En Seguridad y Cultura de la Paz, a la pregunta, para tu comunidad, ¿qué tan importante es...?, en GDL respondieron garantizar el derecho humano a una vida libre de violencias. En Teocaltiche, la educación sobre la cultura de paz en todos los niveles escolares.
En cuarto lugar, tapatíos y teocaltichenses coinciden en la importancia de las políticas públicas contra las desapariciones; sea, con acciones para prevenirlas o priorizando la búsqueda coordinada de personas desaparecidas. La geografía del dolor por las desapariciones cubre Jalisco.
[email protected]
jl/I