El Encuentro de Teatro del Interior volvió a levantar el telón en el Teatro José Rosas Moreno, con la inauguración de su vigésima quinta edición...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Dolores Pérez-Lazcarro, politóloga e integrante de la misión Global SUMUD Flotilla, en ...
El terremoto de magnitud 6 sacudió varias provincias; autoridades advierten que el balance seguirá aumentando...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Steven Tyler, Joe Perry, Yungblud y Nuno Bettencourt serán los encargados de lucirse en el escenario....
El director de Contenidos Originales Internacionales dice que la propuesta de EU no tiene pies ni cabeza....
Este mes tendrá presentaciones en dos lugares emblemáticos; uno en Guanajuato y el otro en la capital del país....
La muestra titulada “De Juchitán al Universo. Obra de Francisco Toledo” reúne más de 70 piezas del reconocido artista oaxaqueño...
Por la comunicación digital
Mejor correr
En el marco de la edición 40 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), el panel “El otro elemento: el sonido en el cine, conceptualizar, producir y posproducir” reunió a expertos para explorar la relevancia del diseño sonoro. Julián Woodside, periodista cultural, destacó que el sonido comienza con la escucha contextual, adaptada a la época y cultura, para conectar con la audiencia, además de que subrayó cómo las estéticas sonoras evolucionan y enriquecen la narrativa.
César Juárez-Joyner enfatizó la importancia de integrar el sonido desde el inicio de la producción, lamentando que a menudo sea relegado al final, con presupuestos limitados. “La mejor música para cine es la que no hay”, aseguró, priorizando la historia. Odín Acosta, técnico de sonido, resaltó la comunicación con directores para crear un lenguaje único, mientras Carlos Cortés, ganador del Oscar 2021, abogó por conceptualizar el sonido para materializar ideas que mantengan el interés del público.
jl/I