...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Tras la prohibición del Departamento del Tesoro de Estados Unidos a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa por presunto lavado de dinero, estas entidades deberán defenderse en ese país. José Medina Mora, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial, destacó que este hecho es relevante, especialmente después de una reunión entre la subsecretaria del Tesoro estadounidense, Anna Morris, y el embajador estadounidense en México.
Medina Mora señaló que la falta de información por parte de las autoridades mexicanas sobre estas acusaciones subraya la necesidad de una mayor cooperación binacional para investigar conjuntamente transacciones ligadas al lavado de dinero. Una mayor colaboración resultaría en una labor más efectiva.
Respecto a la inclusión de México en la lista de países adversarios extranjeros por la fiscal Pam Bondi, Medina Mora considera que esto se da en un entorno político hostil, a pesar de que México ha actuado eficazmente contra el fentanilo, un problema que antes se negaba.
Sobre migración, el vicepresidente del CCE enfatizó que, aunque las migraciones enriquecen culturas y fomentan el desarrollo, deben ser ordenadas. Resaltó la importancia del respeto a los derechos humanos de los migrantes, elogiando la defensa del Gobierno Federal a los connacionales en EU y las acciones para apoyar a los deportados con empleo y oportunidades.
En el ámbito comercial, José Medina Mora mencionó la incertidumbre generada por los aranceles globales impuestos por Donald Trump y destacó que México, como parte de Norteamérica, debe buscar condiciones con EU y Canadá para que la región mantenga su poderío económico.
fr