El ciclo escolar de educación básica comenzará el próximo lunes 1 de septiembre....
Los gobernadores Pablo Lemus y Samuel consolidan estratégica rumbo al máximo evento del futbol en el marco del Encuentro Empresarial....
En el caso de El Arenal, la Vicefiscalía en Investigación Criminal Especializada indaga la profesión de la madre como abogada como línea de invest...
El IMSS delegación Jalisco es otro de los entes que destaca en quejas....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Las autoridades indicaron que el helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue supuestamente atacado con un dron cuando sobrevolaba una zona rural d...
La agrupación, que será el evento principal agotó los boletos en menos de dos horas. ...
El proyecto realizará un circuito universitario entre distintos centros educativos, incluyendo a Jalisco. ...
La artista visual Claudia Rodríguez realiza esculturas de las prendas encontradas en rancho Izaguirre....
La guerra de las Malvinas (1982) fue un antes y un después para Argentina, el último escollo de hasta seis regímenes dictatoriales que marcaron 60 ...
Aprobados con acordeones
Cinismo
La Agencia Metropolitana de Infraestructura para la Movilidad (AMIM) renovó las señales verticales y horizontales en el ingreso poniente de Zapotlanejo, sobre la carretera federal que conecta con el centro del municipio, con el fin de ordenar los flujos vehiculares y mejorar la seguridad peatonal.
La intervención abarcó la colocación de 35 señalamientos verticales —25 restrictivos, nueve preventivos y uno informativo— y 728 metros de señalamiento horizontal, incluyendo pasos peatonales, delimitación de carriles y pictogramas de flechas. También se instalaron 122 boyas metálicas para inhibir vueltas prohibidas.
Las acciones se extendieron a cruces de alto tránsito como la intersección de Universidad y Ángela Peralta, así como la avenida Hidalgo entre Ávila Camacho y Solidaridad, además de puntos en la calle Ángela Peralta, en la colonia Santa Cecilia. Desde 2021 no se realizaban trabajos de este tipo en la zona.
Como parte del proyecto la AMIM entregó al municipio diagnósticos técnicos y propuestas de señalamiento vial para siete cruces e intersecciones clave, incluyendo accesos a comunidades y vialidades estratégicas como la Carretera Antigua a Tepatitlán y la Carretera Federal 80.
Mario Jacobo Algaba, proyectista de AMIM y encargado de los trabajos en Zapotlanejo, explicó que la intervención incluyó cuerpos centrales y laterales de la vía para “ordenar los flujos vehiculares y proporcionar más seguridad a las y los peatones, reafirmando la velocidad en cada tramo y delimitando los movimientos permitidos”.
Desde el inicio de 2025 la AMIM ha desarrollado 53 proyectos de señalamiento vial en los nueve municipios metropolitanos.
jl/I