El ciclo escolar de educación básica comenzará el próximo lunes 1 de septiembre....
Los gobernadores Pablo Lemus y Samuel consolidan estratégica rumbo al máximo evento del futbol en el marco del Encuentro Empresarial....
En el caso de El Arenal, la Vicefiscalía en Investigación Criminal Especializada indaga la profesión de la madre como abogada como línea de invest...
El IMSS delegación Jalisco es otro de los entes que destaca en quejas....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Las autoridades indicaron que el helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue supuestamente atacado con un dron cuando sobrevolaba una zona rural d...
La agrupación, que será el evento principal agotó los boletos en menos de dos horas. ...
El proyecto realizará un circuito universitario entre distintos centros educativos, incluyendo a Jalisco. ...
La artista visual Claudia Rodríguez realiza esculturas de las prendas encontradas en rancho Izaguirre....
La guerra de las Malvinas (1982) fue un antes y un después para Argentina, el último escollo de hasta seis regímenes dictatoriales que marcaron 60 ...
Aprobados con acordeones
Cinismo
En el marco del Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, que se conmemora cada 28 de agosto, el gobierno de Jalisco y el Congreso del Estado realizaron un encuentro con representantes de ambos poderes y actores sociales para reconocer, visibilizar e impulsar acciones estratégicas que garanticen los derechos de este sector de la población.
Durante este diálogo se anunció la instalación de mesas de trabajo para analizar la viabilidad de crear la procuraduría de protección de los derechos de las personas adultas mayores, un organismo que tendría como fin la defensa y acompañamiento de quienes enfrenten situaciones de vulnerabilidad.
Maye Villa de Lemus, presidenta del Sistema DIF Jalisco, resaltó la importancia de reconocer la experiencia y el legado de las personas mayores, así como la necesidad de generar espacios de convivencia y aprendizaje. “Gracias por enseñarnos que la vida no se mide en años, sino en huellas. Gracias por mostrarnos que el paso del tiempo no apaga la fuerza del corazón, sino que la multiplica”, expresó. Subrayó que el organismo asistencial continuará trabajando para que este sector de la población sea acompañado con dignidad, respeto y escucha.
Por su parte, la diputada Lourdes Celenia Contreras González, presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuestos, anunció que en las próximas semanas iniciarán mesas de trabajo para la creación de la procuraduría de protección de los derechos de las personas mayores. Explicó que este organismo tendría la misión de representar jurídicamente a las personas en situaciones de riesgo, restituir sus derechos en caso de haber sido violentados y prevenir escenarios futuros de vulnerabilidad.
Priscilla Franco Barba, secretaria del Sistema de Asistencia Social, expuso que 33 de cada 100 personas mayores en Jalisco son económicamente activas, pero en su mayoría se desempeñan en la informalidad, lo que limita su acceso a pensiones y seguridad social. Precisó que uno de cada tres adultos mayores depende exclusivamente de programas sociales. Recordó que el gobierno del estado garantiza el acceso a la salud a través del Seguro Médico al Estilo Jalisco y que en la última convocatoria del programa Apoyo al Transporte fueron beneficiadas 10 mil personas mayores, mientras que en la actual se espera llegar a 12 mil.
En el encuentro, la señora Gloria Limón compartió su experiencia como beneficiaria de programas y asociaciones civiles que le permitieron superar un episodio de depresión mediante la convivencia y las actividades grupales.
jl/I