...
La Línea 4 del Tren Ligero suma un nuevo retraso y ahora su operación completa se prevé hasta 2026, confirmó Yeriel Salcedo, presidente del Observ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La organización internacional Artículo 19 denunció este martes el "uso faccioso" de procesos legales como herramientas de censura en México para p...
Las autoridades indicaron que el helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue supuestamente atacado con un dron cuando sobrevolaba una zona rural d...
La estrella estadounidense Taylor Swift anunció este martes su compromiso con el jugador de futbol americano Travis Kelce...
El escritor gana el Concurso Nacional de Cuento Juan José Arreola 2025 con su obra La libertad de las sombras....
En Raíz que no desaparece aborda la crisis en México de las personas desaparecidas....
Opacidad
No permitirá construcción
La nueva película escrita y dirigida por director mexicano Michel Franco, Dreams, se centra, a través de un romance, en las relaciones políticas entre México y Estados Unidos, con un enfoque en las políticas migratorias, en medio de tensiones bilaterales tras el regreso a Washington de Donald Trump.
“Tenía la obsesión hacer una película que hablara de la relación entre los dos países, pero a partir de una relación íntima (…) Lo que me interesaba de la relación entre los dos países, es que nos necesitamos mucho y que no siempre las cosas son justas: el poder o el balance de poder, como se ve reflejado en la relación de estos dos personajes, va cambiando y tomando giros a veces esperados y otras veces sorpresivos”, explicó Franco durante conferencia de prensa este martes en Ciudad de México.
El largometraje, que se estrenará el 11 de septiembre en las salas de cine, cuenta la historia de amor de Jennifer y Fernando, un joven bailarín de ballet mexicano, interpretado por Isaac Hernández, que deja todo atrás para perseguir el sueño de convertirse en un artista en EU de la mano de su amante, quien encarna la estadounidense Jessica Chastain, aunque las influencias, el poder y las clases sociales complican su relación.
Por su parte, la actriz Jessica Chastain (California, 1977), de películas como Interstellar (2014) o Marte (2015), expresó que esta película le había hecho salir de su zona de confort.
Junto a Chastain, Isaac Hernández (Guadalajara, 1990), bailarín mexicano de ballet de talla internacional, da su salto a la gran pantalla protagonizando esta película tras formar parte del elenco de la miniserie española-mexicana Alguien tiene que morir.
Franco explicó que, tras conocer al bailarín, su “instinto” le llevó a confiar en él y a modificar el guion original para que fuera Hernández quien interpretara el papel de Fernando.
“Somos la gente que vamos de fuera a trabajar, los que hemos hecho que la economía, la cultura y que el país en general sea tan rico”, concluyó el director.
La historia de amor de una hora y media se estrenó internacionalmente en el Festival de Berlín y llegará a salas de cine el próximo jueves 11 de septiembre.
GR