Entre el 18 y el 24 de agosto, la Policía Preventiva Municipal de Tlajomulco informó sobre la detención de 36 personas y la recuperación de 24 veh...
En dos operativos, autoridades de Tlaquepaque y Zapopan frustraron los intentos de secuestro...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
A partir del 29 de agosto de 2025, Estados Unidos comenzará a cobrar impuestos a todos los paquetes recibidos desde cualquier país...
Defiende el despliegue de tropas en Washington y en Chicago, pese al rechazo de los gobiernos y de las poblaciones...
Las autoridades indicaron que el helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue supuestamente atacado con un dron cuando sobrevolaba una zona rural d...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
Huellas de la memoria permanecerá hasta septiembre en el centro cultural La Fábrica....
El escritor gana el Concurso Nacional de Cuento Juan José Arreola 2025 con su obra La libertad de las sombras....
Antes del amparo
No permitirá construcción
El consejero del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras y Periodistas, Eduardo Mosqueda, advirtió que México atraviesa un escenario crítico en materia de libertad de expresión. Esto, tras el más reciente informe de Artículo 19, que documenta 51 casos de acoso judicial contra periodistas ocurridos entre enero y julio de este año, la cifra más alta registrada hasta ahora.
El defensor de derechos humanos señaló que las demandas por daño moral y la violencia política de género están siendo usadas de forma abusiva para intentar silenciar al gremio, en especial a mujeres periodistas. Denunció además que gobernadores, presidentes municipales y otros actores públicos figuran como los principales responsables de estas agresiones.
El activista subrayó que esta persecución no sólo afecta a quienes ejercen el periodismo, sino a la sociedad en su conjunto, pues limita el acceso a información libre y debilita la democracia.
Finalmente, pidió que el mecanismo de protección pase de ser una herramienta reactiva a una política integral que garantice la seguridad y el trabajo de periodistas y defensores, frente a un panorama en el que cada cuatro días surge una nueva demanda contra la prensa en México.
GR