...
Autoridades continuarán las investigaciones en Las Agujas y San Sebastianito...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El líder de la bancada del PRI en el Senado aseguró que la inclusión de un punto polémico en la agenda y las actitudes del presidente de la Mesa D...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
El propósito es cubrir ocho vacantes en diferentes secciones ...
Defensa
No permitirá construcción
El festival creativo Papirolas 2025 presentó su programa Viaje al pasado, con el que celebra su aniversario 30 y reafirma su apuesta por el aprendizaje, el juego y la reflexión para niñas, niños y jóvenes.
Karla Planter Pérez, rectora General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), destacó que Papirolas pone en el centro, desde hace tres décadas, a las infancias y juventudes como eje del presente y el futuro. “Al darles un espacio de diversión y aprendizaje, a través del arte y actividades lúdicas, ellas y ellos toman conciencia de lo que podríamos llamar ciudadanía”, afirmó.
Durante estos 30 años, más de 2 millones de personas han participado en el festival, muchos de los cuales ahora llevan a sus hijos, gracias al trabajo del equipo que hace posible Papirolas tanto en la Zona Metropolitana como en más de 70 municipios de Jalisco. “Nos da muchísimo gusto ver cómo ha ido creciendo este festival, garantizando diversión, imaginación, contacto y diálogo entre los pequeños, brindándoles la posibilidad de comprender el mundo que los rodea”, agregó Planter Pérez.
La maestra Daniela Yoffe Zonana, coordinadora General de Extensión y Difusión Cultural de la UdeG, señaló que Papirolas ha alcanzado una etapa de madurez y consolidación. Hasta ahora, han participado más de 9 mil artistas y 6 mil talleristas, y cada edición genera talleres nuevos, construyendo una programación temática ligada a los intereses de las infancias y juventudes.
El secretario de Cultura del Gobierno de Jalisco, Luis Gerardo Ascencio Rubio, celebró esta edición que fomenta la curiosidad, el aprendizaje y el pensamiento crítico. “Papirolas es una invitación a aprender, reflexionar y soñar mediante sorpresas y sonrisas, haciendo un viaje al pasado y sumergiéndonos en un mundo lejano por descubrir”, indicó.
El programa de esta edición se distribuye en cuatro áreas temáticas: Revolución científica y cultural, Grandes Civilizaciones, Gigantes y la vida en la Prehistoria, y Raíces vivas, además de talleres, pabellones, exposiciones, instalaciones artísticas, salas de lectura, espectáculos y un salón especial llamado La máquina del tiempo.
Para conmemorar el aniversario, Memo Plastilina será el personaje oficial y creador de la imagen 2025, mientras que Alejandro Ochoa, creador de la Pandilla Papirolas, recibirá un reconocimiento por su trayectoria. Entre las actividades destacan exposiciones sobre la historia de la medicina, del baño en distintas culturas, el 4º Concurso Internacional de Cartel con 50 trabajos de México, Uruguay y China, así como recorridos por la historia de la UdeG y el Papiropodcast.
El festival se realizará del 1 al 5 de octubre en varias sedes: el Pabellón Cultural Universitario, Plaza Bicentenario y Conjunto Santander de Artes Escénicas.
GR