INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Proponen nuevo impuesto para plusvalía

Foto: Especial

El diputado Alejandro Puerto presentó en rueda de prensa una iniciativa que busca crear el impuesto estatal de aprovechamiento urbanístico, un mecanismo para que el Estado pueda recuperar parte del valor que generan las inversiones públicas en el suelo urbano y redirigirlo a infraestructura y vivienda social.

Puerto explicó que la plusvalía urbana surge cuando la inversión pública, como nuevas líneas de transporte, vialidades, pavimentación o drenaje, incrementa el valor de los terrenos y propiedades privadas. Sin embargo, ese beneficio queda en manos de desarrolladores o propietarios, sin que regrese al erario para mejorar los servicios.

La propuesta contempla reformar diversas leyes, entre ellas la de Hacienda y la de Catastro, para implementar un sistema estatal de información catastral, registral y fiscal que permita coordinarse con municipios y transparentar los procesos. Además, se plantea que este impuesto no afecte de forma generalizada como el predial, sino que se aplique de manera específica a los grandes desarrolladores.

“Con esta medida se busca combatir la desigualdad y la especulación inmobiliaria, limitando que terrenos se mantengan ociosos solo para esperar que aumenten de valor, y asegurando que parte de esas ganancias retornen a la sociedad en forma de servicios básicos y vivienda digna”, señaló el legislador.

Puerto destacó que el modelo ya se aplica con éxito en países como Brasil y el Reino Unido, mientras que en la Ciudad de México nunca se concretó. El esquema, dijo, permitirá que los recursos derivados de la plusvalía se traduzcan en agua, drenaje, infraestructura y un parque de vivienda social, beneficiando especialmente a las comunidades más vulnerables.

fr