...
Entre los crímenes resalta el ocurrido en Las Juntas, en San Pedro Tlaquepaque, donde dos mujeres y un hombre fueron ultimados a balazos....
Jorge Fernández Acosta, arquitecto y ex presidente del Colegio de Arquitectos por el Desarrollo e Innovación Sustentable de Jalisco, en entrevista p...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Un documento que marca la política de ingresos y egresos para el próximo año y que, según adelantó, no contempla nuevos impuestos...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prometió este lunes cero impunidad en el caso del arresto de catorce personas implicadas en el contraban...
DEA realiza operativo global contra el Cártel de Sinaloa; arrestan a 617 personas y confiscan toneladas de drogas...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
La colombiana puso a cantar y disfrutar a miles de fans con dos conciertos en el Estadio Akron....
Del 6 al 13 de septiembre se presentarán 11 funciones gratuitas y actividades formativas en el Teatro José Rosas Moreno y otras sedes de la ciudad...
Este mes tendrá presentaciones en dos lugares emblemáticos; uno en Guanajuato y el otro en la capital del país....
La doble cara de la 4T
Poder Judicial
Derrota del Ayuntamiento de Zapopan en el litigio para frenar un desarrollo de más de 17 mil viviendas en Valle de los Molinos es, afirmó el ambientalista Miguel Magaña Virgen, una “raya más al tigre”.
El académico e investigador de la Universidad de Guadalajara describió la zona como densamente poblada y con graves deficiencias urbanas: tiraderos activos y abandonados, sobrecarga habitacional y un impacto ambiental que arrastra desde la creación de esos vertederos. “El bienestar se ha deteriorado”, señaló.
Magaña recordó que la normativa estatal y federal exige ordenamiento ecológico para el crecimiento urbano y que, aunque Zapopan cuenta con uno, su aplicación parece inexistente. “Probablemente está en un archivo perdido, porque no se toma en cuenta el ordenamiento ecológico territorial de esta zona”, añadió.
Para el experto, la ciudad debe crecer hacia áreas de reserva fuera de la trama consolidada; el problema no es avanzar sobre suelo rural sino cómo se hace: sin integralidad y con sobrecarga habitacional que agrava problemas sociales y ambientales. “Las autoridades o no lo saben o lo omiten”, dijo.
Señaló que las decisiones se toman con criterios empresariales y que la entrega de documentos incompletos o fuera de tiempo ha provocado que el gobierno pierda juicios. “Es una muerte anunciada: se anuncian defensas, se lamenta, pero queda en discursos”, añadió.
El ambientalista criticó la ausencia de la perspectiva ambiental en los procesos públicos y cuestionó a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial sobre si actúa conforme a la ley o a instrucciones verticales. “Cuando estas irregularidades se normalizan, se pierde el rumbo”, concluyó. Lo alertó.
fr