INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

'Una raya más al tigre': experto cuestiona crecimiento desordenado en Zapopan

Archivo NTR/JAM

Derrota del Ayuntamiento de Zapopan en el litigio para frenar un desarrollo de más de 17 mil viviendas en Valle de los Molinos es, afirmó el ambientalista Miguel Magaña Virgen, una “raya más al tigre”.

El académico e investigador de la Universidad de Guadalajara describió la zona como densamente poblada y con graves deficiencias urbanas: tiraderos activos y abandonados, sobrecarga habitacional y un impacto ambiental que arrastra desde la creación de esos vertederos. “El bienestar se ha deteriorado”, señaló.

Magaña recordó que la normativa estatal y federal exige ordenamiento ecológico para el crecimiento urbano y que, aunque Zapopan cuenta con uno, su aplicación parece inexistente. “Probablemente está en un archivo perdido, porque no se toma en cuenta el ordenamiento ecológico territorial de esta zona”, añadió.

Para el experto, la ciudad debe crecer hacia áreas de reserva fuera de la trama consolidada; el problema no es avanzar sobre suelo rural sino cómo se hace: sin integralidad y con sobrecarga habitacional que agrava problemas sociales y ambientales. “Las autoridades o no lo saben o lo omiten”, dijo.

Señaló que las decisiones se toman con criterios empresariales y que la entrega de documentos incompletos o fuera de tiempo ha provocado que el gobierno pierda juicios. “Es una muerte anunciada: se anuncian defensas, se lamenta, pero queda en discursos”, añadió.

El ambientalista criticó la ausencia de la perspectiva ambiental en los procesos públicos y cuestionó a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial sobre si actúa conforme a la ley o a instrucciones verticales. “Cuando estas irregularidades se normalizan, se pierde el rumbo”, concluyó. Lo alertó.

fr