...
Tras desbordamiento del Río Lerma...
La Unidad Estatal de Protección Civil mantiene un monitoreo constante en La Barca....
Erika Loyo Berestáin, defensora de los derechos universitarios de la UdeG, en ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La cifra de víctimas mortales por la explosión de un camión de gas en Ciudad de México subió a ocho, según confirmó este jueves la jefa de Gobi...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El cantante puertorriqueño encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con un récord histórico de 27 nominaci...
MÚSICA. Promueve un estilo de vida consciente. ...
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Escritoras y escritores de 10 países celebrarán la edición 18 de este encuentro en la FIL Guadalajara....
A buscar a la Presidenta
Poder Judicial
La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) informó los resultados de un operativo coordinado a nivel nacional e internacional contra el Cártel de Sinaloa, considerado uno de los grupos criminales más violentos y poderosos del mundo.
Entre el 25 y el 29 de agosto de 2025, agentes de la DEA en 23 divisiones nacionales y siete regiones internacionales realizaron arrestos y confiscaciones que incluyen:
El administrador de la DEA, Terrance Cole, destacó que estas acciones representan “vidas salvadas y comunidades defendidas” y reafirmó el compromiso de la agencia de desmantelar la estructura del cártel “de arriba hacia abajo”.
Desde febrero de 2025, el Cártel de Sinaloa, junto con otros siete grupos, fue designado como Organización Terrorista Extranjera por el gobierno de Estados Unidos, debido a su implicación en la producción y tráfico de drogas sintéticas peligrosas. Se estima que opera con decenas de miles de miembros y colaboradores en al menos 40 países.
La DEA señaló que el operativo combinó inteligencia, colaboración internacional y recursos de aplicación de la ley para atacar las redes de mando y distribución del cártel, reforzando su estrategia para enfrentar la crisis de fentanilo y proteger a las comunidades estadounidenses.
GR