INICIO > MUNDO
A-  | A  | A+

Bayrou pierde la moción de confianza y abre crisis institucional

(Foto: Especial)

Francia enfrenta una nueva crisis política tras la derrota del primer ministro François Bayrou en la moción de confianza celebrada este lunes en la Asamblea Nacional. Con 364 votos en contra y 194 a favor, el Parlamento rechazó su plan de recortes por 44 mil millones de euros, lo que provocó la caída de su Gobierno. Bayrou anunció que presentará su dimisión este martes.

La situación obliga al presidente Emmanuel Macron a decidir entre la rápida formación de un nuevo Ejecutivo o la convocatoria de elecciones legislativas, apenas un año después de los últimos comicios.

Se trata del cuarto gobierno caído en la segunda legislatura de Macron y el tercero en poco más de un año, un reflejo de la fragmentación parlamentaria que mantiene al país sin una mayoría clara y con la aprobación del presupuesto en punto muerto. Francia acumula un déficit cercano al 6% y una deuda equivalente al 113% de su PIB.

En su discurso final, Bayrou defendió la necesidad de aplicar recortes para contener la crisis fiscal:

“El riesgo no era esta moción, sino hacer como si nada, como se ha hecho siempre. Francia vive una insoportable hemorragia. El destino de sus ciudadanos está amenazado”.

El primer ministro alertó sobre el colapso del sistema de bienestar, denunció el deterioro educativo y planteó medidas más estrictas en seguridad e inmigración.

Le Pen exige elecciones inmediatas

La líder del Reagrupamiento Nacional (Rassemblement national RN), Marine Le Pen, celebró la derrota de Bayrou y exigió la disolución de la Asamblea Nacional para convocar elecciones legislativas anticipadas. Rechazó cualquier alianza con otros partidos y culpó a los partidos tradicionales de la crisis actual: “¡Derecha e izquierda, son los culpables!”, dijó en el hemiciclo.

El RN, primera fuerza política en la Asamblea, emerge fortalecido. Analistas consideran que figuras como Jordan Bardella o la propia Le Pen podrían aspirar al cargo de primer ministro si se convocan nuevos comicios.

Francia ante la incertidumbre

El malestar social se intensifica por la parálisis política y el descontento con las fuerzas tradicionales. Según una encuesta de Elabe para BFMTV y La Tribune Dimanche, si hoy hubiera elecciones presidenciales, el RN obtendría alrededor del 31% de los votos en la primera vuelta.

El presidente Macron deberá decidir en los próximos días si apuesta por un nuevo primer ministro de consenso o si arriesga con una convocatoria electoral que podría consolidar a la oposición.

GR