INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

México y EU inician consultas públicas para la revisión del T-MEC 2026

(Foto: Cuartoscuro)

Los gobiernos de México y Estados Unidos arrancaron oficialmente las consultas públicas para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), prevista para 2026. El proceso busca recibir recomendaciones y propuestas de empresas, personas y sectores interesados.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que el objetivo de estas consultas es facilitar la participación de todas las partes interesadas de manera sencilla y abierta, mediante canales digitales y físicos. Las bases del proceso fueron publicadas este miércoles 17 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación.

Según lo publicado, las aportaciones podrán enviarse de las siguientes maneras:

  • Correo electrónico: [email protected].

  • Sitio web: buzontmec.economia.gob.mx, donde se podrá elegir uno o varios capítulos del tratado y detallar mejoras, recomendaciones o preocupaciones.

  • Formato físico: en la Oficialía de Partes de la Secretaría de Economía, ubicada en Pachuca 189, colonia Condesa, CDMX, dirigidas a la Dirección General comisionada para América del Norte.

Ebrard explicó que entre septiembre y enero se realizará una evaluación sobre el funcionamiento del T-MEC, preparándose así para la revisión formal del tratado, tal como lo establece el artículo 34.7, que permite a cada parte formular recomendaciones con al menos un mes de anticipación a la reunión de la Comisión de Libre Comercio.

El plazo para enviar comentarios vence 60 días naturales después de la publicación en el DOF, es decir, el 17 de noviembre de 2025.

GR