La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
Familias y comerciantes en México vencen la inflación en los útiles escolares pese a los índices inflacionarios que registra el país en el último año, según dicen este domingo en preparación del curso educativo que arranca este lunes, cuando 24 millones de alumnos vuelven a clases.
"Este año hay una saturación de muchísimas marcas, lo que ha hecho que todos los precios bajen bastante, ahora hay muchísimas marcas nuevas que están invadiendo el mercado y la competencia por ganar este mercado ha hecho que bajen los precios", explica Edgar Jiménez, dueño de una papelería mayorista en Ciudad de México.
México registró en julio la inflación más alta en 14 meses, de un 5.57 por ciento, con el rubro de educación como el tercero más encarecido (6.37 por ciento).
Pero el vendedor percibe una rebaja entre el 20 por ciento y el 30 por ciento respecto al curso escolar anterior gracias a la competencia.
No obstante, según Jiménez, esto no se ha traducido en un aumento de ventas para el sector, donde han entrado muchas marcas de origen chino que han provocado que entre mucho más producto al mercado y ha provocado que clientes con lista de útiles y "sin conocimientos" opten por el precio más barato en vez de por la calidad.
Cris, una madre que porta la bolsa de la compra de útiles educativas para su hija, cuenta que no ha visto gran diferencia entre los precios de un año a otro, pero que sí han subido con respecto al mes anterior.
"Vine hace como un mes y han subido como 40 o 50 pesos (entre 2 y 2.5 dólares) en este mismo año", señaló la madre, quien reconoció que venir en estas fechas, justo antes de la apertura del curso, siempre supone un incremento en el coste.
Carlos Sánchez, propietario de una papelería minorista con 10 años de antigüedad en la calle Mesones, en el centro de la capital mexicana, señala que las ventas "van bien", confirma que los precios se han mantenido y alude al uso de la beca que ofrece la Ciudad de México a usuarios de escuelas públicas.
"Han tenido un buen efecto en las compras, es una ayuda para varios", explica Sánchez.
En la misma línea se sitúa Arturo Hernández, dueño de otra papelería cerca del Zócalo capitalino, donde señala que los precios "se han mantenido", lo que achaca a la estabilidad del dólar estadounidense.
"Con la tarjeta que da el Gobierno en esta entidad, la gente viene y consume sin tener que sacar de su bolsa", comenta Hernández, quien cree que la llegada de la beca ha hecho que los padres y madres no escatimen en gastos para sus hijos.
Se refieren a 'Mi Beca para Empezar', un programa social implementado por el Gobierno de la Ciudad de México para apoyar económicamente a los estudiantes de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria) que asisten a escuelas públicas.
No todas las voces consultadas por este medio concordaron con las anteriores, como es el caso de Elsa, quien acude a comprar materiales para sus dos hijos.
"Si subieron un poco, no mucho, unos 5 o diez pesos (entre 25 y 50 centavos de dólar)" señala la madre, quien afirma que esto hará que no compre extras sino lo estrictamente necesario.
JB