...
Ante el tráfico generado por las obras de intervención en la glorieta La Minerva, el gobierno del estado informó que reforzó la presencia de la Po...
Los policías procedieron al aseguramiento del material y notificaron al Ministerio Público Federal para que diera continuidad a las investigaciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La Secretaría de Salud de México reportó este martes que se han registrado cuatro mil 353 casos de sarampión y 17 muertes ligadas a la enfermedad...
Cientos de miles de personas podrían estar afectadas por el terremoto que sacudió el domingo el noreste de Afganistán...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Con 33 talentosas participantes, la muestra Fotógrafas de Jalisco. Más allá de la imagen busca visibilizar el trabajo de mujeres en este rubro y em...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de conciertos de cámara y lecturas en voz alta con entrada libre...
Resultados
Mejor correr
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expuso este jueves que busca un acuerdo con empresarios "para que la canasta básica no aumente" tras el repunte de la inflación general en la primera quincena de octubre, cuando alcanzó un 4.69 por ciento anual.
La mandataria aseveró en su conferencia matutina que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, busca renovar el 'Acuerdo de apertura contra la inflación y la carestía' que presentó en octubre de 2022 el expresidente Andrés Manuel López Obrador con 15 empresas de distribución y alimentos para reducir los precios.
“Vamos muy avanzados, es un acuerdo que firmó el presidente López Obrador y nuestro objetivo es firmarlo nuevamente, lo está llevando el secretario de Hacienda este acuerdo y ya vamos muy avanzados, y también participan otros secretarios y secretarias", expresó la gobernante mexicana.
Momentos antes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la inflación de la primera quincena de octubre repuntó tras haber estado en 4.58 por ciento en septiembre, cuando sumó dos meses consecutivos de descenso desde 5.57 por ciento de julio, su mayor nivel desde mayo de 2023.
El encarecimiento estuvo impulsado, en particular, por los productos agropecuarios, que se dispararon en 9.66 por ciento interanual.
Pero Sheinbaum argumentó que ha habido estabilidad en la canasta básica, que conforman 24 productos como el aceite, arroz, atún, azúcar, res, cebolla, chile, frijol, cerdo, huevo, tomate, leche, tortillas de maíz, pollo y otros.
El precio máximo en el que se vende este conjunto de productos a nivel nacional es 979.1 pesos, según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
"El precio del maíz está bajo, ya se definieron los precios de garantía, y otros productos agrícolas no han aumentado significativamente, entonces se puede mantener la canasta básica con los productos que tiene la canasta sin aumentar para controlar la inflación", sostuvo la presidenta.
La mandataria también reiteró "el compromiso de no aumentar, en términos reales, ni la gasolina, ni la luz, ni el diésel, ni el gas LP".
EH