En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
Ambos hombres arribaron al establecimiento a bordo de una motocicleta y amagaron con un cuchillo a un empleado del lugar para apoderarse de dinero en ...
El siniestro dejó al descubierto un cargamento de presunta droga en una empresa de paquetería, lo que motivó el inicio de una investigación por pa...
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
Como cada 12 años, este 2024 representa no uno, sino dos grandes volados en nuestra orientación económica: coinciden las elecciones presidenciales en México y Estados Unidos (EUA). Lo que se haga o se deje de hacer aquí, depende tanto de los resultados de una elección como de la otra.
Algunos podrán pensar qué somos un país soberano y nuestra trayectoria depende de nuestras propias decisiones. Habrá quienes piensen que nuestra dependencia es tal, que somos el patio trasero, de EUA. En realidad, nuestra historia ha sido pendular; en momentos hemos tomado caminos relativamente autónomos y en otros caminado a la zaga de EUA.
La dependencia de la economía mexicana es abrumadora. Alrededor de 80 por ciento de nuestras exportaciones son hacia EUA, cerca de 50 por ciento de las importaciones provienen de ahí, igual que la mitad de la inversión extranjera directa y gran parte de la especulativa. Dependemos de las remesas que envían nuestros migrantes, y la inmensa mayoría de la tecnología que empleamos. Culturalmente estamos inundados de americanismos. Por ello, las elecciones en EUA son críticas para nuestro futuro, aunque no votemos.
Del resultado de esas elecciones dependerán al menos cuatro resultados críticos para nosotros:
1) La revisión y actualización del TMEC. Estamos frente un fenómeno mundial de posturas proteccionistas en los países ricos, entre las que está Trump, y se acercan los demócratas. El centro económico del mundo se desplaza más a China, mientras EUA trata de mantener su hegemonía. México está entre la espada y la pared. No puede zafarse del dominio norteamericano, pero tampoco aislarse del cambio que supone el avance de China.
2) Migración, narco y violencia. Los casi 50 mmdd que México recibe por remesas son críticas. La emigración a EUA representa una enorme válvula de escape ante nuestras carencias o malas condiciones de empleo. Entre agosto 2018 y octubre 2023 emigraron 1.2 millones de personas desde México; cerca de 250 mil personas al año, casi una tercera parte de lo que crece nuestra PEA. Además, por la frontera también cruzan drogas, armas, productos ilícitos y tráfico ilegal de personas.
3) Conflictos internacionales. EUA puede amedrentar económicamente a México respecto a su postura en conflictos internacionales, como las invasiones de Israel, la guerra en Ucrania, las disputas sobre Taiwán o las alianzas o diferencias mexicanas con gobiernos latinoamericanos.
4) Medio ambiente. El qué hacer, cuando son mayores los desastres humanos ante eventos naturales se torna más crítico. Una política de regeneración ambiental supone ir más allá de ubicar al medio ambiente como buen nicho de negocio, lo que a su vez implica impedir se utilice a México como espacio de inversión ambientalmente perversa. Ello puede ocasionar más diferendos con empresas norteamericanas en áreas como la minería, agricultura o parte de la manufactura.
Lo que ocurra en las elecciones estadounidenses será crítico para México. Esperemos que podamos contar con la autonomía suficiente para definir el camino, o como dijo Sheinbaum en su toma de posesión, cooperar sin someternos.
[email protected]
jl/I