En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
Ambos hombres arribaron al establecimiento a bordo de una motocicleta y amagaron con un cuchillo a un empleado del lugar para apoderarse de dinero en ...
El siniestro dejó al descubierto un cargamento de presunta droga en una empresa de paquetería, lo que motivó el inicio de una investigación por pa...
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
Además del Día del Amor y la Amistad, el 14 de febrero se conmemora y celebra el aniversario 483 de la fundación de la ciudad de Guadalajara.
La ciudad nos enseña a vivir en comunidad, y nos enseñó a ser tapatíos, con las costumbres, tradiciones, gastronomía y signos emblemáticos con las que Guadalajara es reconocida a nivel internacional.
No obstante, a la Guadalajara de hoy le faltan árboles, tiene escasez de agua y trae un déficit medioambiental que preocupa. De ser la ciudad con un gran lago y un gran bosque pasamos a ser una gran ciudad con un bosque pequeño y amenazado por el desarrollo inmobiliario imparable.
De ser una ciudad para caminarse se convirtió en una ciudad con grandes problemas de movilidad. El modelo de ciudad que privilegia el auto generó una gran problemática para transitar por la ciudad.
La inseguridad hizo que pasara de ser la ciudad más tranquila a la ciudad con la mayor desaparición de personas en el país. Sin embargo, se observa un despertar de la ciudadanía para avanzar en la necesaria reconstrucción del tejido social roto y de construcción de paz.
Por otro lado, la cultura tapatía ha sido forjada a lo largo de los siglos, y no puede ser reducida al tequila y al mariachi. Nos ha faltado creatividad para lanzar la propia cultura como propuesta globalizadora, pues hoy simplemente nos dejamos globalizar.
Empero, en Guadalajara lo nuevo no destruye por completo lo antiguo, sino que lo integra, y como dice el sacerdote e historiador Armando González Escoto, “el tapatío no le niega espacio a lo nuevo y así vemos la construcción de enormes estacionamientos junto a inestimables joyas virreinales. Queremos ser siempre antiguos y modernos, o las dos cosas a la vez”.
Guadalajara, en sus ya cercanos 500 años, es una ciudad viva y rozagante, que vibra, que se mueve continuamente, y es una ciudad que en el siglo 21 se extendió hasta cubrir las laderas de la Barranca y subirse a los cerros del bosque de La Primavera, una ciudad de sueños e ilusiones. Ciudad construida gracias al ingenio, al amor y al entusiasmo de su gente.
El historiador González Escoto expresa que “los tapatíos siguen siendo aquellos que se reflejan en el cristal que cubre a la Virgen de Zapopan”, y explica que ahí se ven los tapatíos que lo son de veras y aquellos que de veras lo quieren ser, pues esta imagen de la zapopana, además de su significación religiosa, se ha situado como el símbolo de estas tierras, y por lo mismo sigue siendo el vínculo más permanente de la identidad tapatía. Y argumenta que “con ella nació la ciudad y sobre ella ha escrito su historia”.
La fuente Minerva, ubicada en el ingreso poniente de la ciudad, en la base de la estatua, la inscripción nos dice: Justicia, sabiduría y fortaleza custodian a esta leal ciudad. Estas palabras son un recordatorio constante de los valores que los habitantes de la ciudad apreciamos y deseamos mantener.
[email protected]
jl/I