El Encuentro de Teatro del Interior volvió a levantar el telón en el Teatro José Rosas Moreno, con la inauguración de su vigésima quinta edición...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Dolores Pérez-Lazcarro, politóloga e integrante de la misión Global SUMUD Flotilla, en ...
El terremoto de magnitud 6 sacudió varias provincias; autoridades advierten que el balance seguirá aumentando...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Steven Tyler, Joe Perry, Yungblud y Nuno Bettencourt serán los encargados de lucirse en el escenario....
El director de Contenidos Originales Internacionales dice que la propuesta de EU no tiene pies ni cabeza....
Este mes tendrá presentaciones en dos lugares emblemáticos; uno en Guanajuato y el otro en la capital del país....
La muestra titulada “De Juchitán al Universo. Obra de Francisco Toledo” reúne más de 70 piezas del reconocido artista oaxaqueño...
Por la comunicación digital
Mejor correr
Carolina Revilla Casillas se convierte en la sexta ganadora de la Beca Jenkins–Del Toro 2025, así lo anunciaron Robert Jenkins de Landa, director de la Fundación Mary Street Jenkins, y el cineasta mexicano Guillermo del Toro por medio de un videomensaje de felicitación en conferencia de prensa durante el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG).
Consuelo Castillo, representante del jurado de la Beca Jenkins–Del Toro 2025 presentó a Carolina Revilla Casillas frente a la prensa, quien espera estudiar una maestría en producción ejecutiva o distribución en la Universidad Ramon Llull, en Barcelona, España.
“La decisión final la tomamos con una persona que nos hizo pensar y soñar en el futuro a través del corto que realizó. Que, además, sus palabras llegaron al alma y que consideramos que el camino que tiene va a ser muy grande, no sólo para ella, sino para la industria cinematográfica”, comentó Castillo.
La ganadora subió al estrado mostrándose emocionada por obtener esta beca que le permitirá seguir creciendo profesionalmente en la industria de la animación, en la cual ya cuenta con una experiencia de dos años con series animadas que incluyen la técnica de stop motion y un cortometraje independiente.
“Podría estar hablando horas de cómo esto probablemente va a cambiar mi vida, pero creo que más que nada quiero agradecer a esta comunidad que se ha formado y sobre todo también en Guadalajara. Creo que como cineastas la tenemos bien difícil desde el día uno, parece que todo está en contra de ti y creo que por eso somos una de las comunidades más hermosas que existen de cualquier industria. Tomo esto como una bendición, pero también como una responsabilidad. Quiero ir y aprender todo lo que pueda; pero que no sólo quede ahí, sino aprender para regresar y unirlo al talento mexicano, que hay muchísimo. Espero hacer esa comunidad para los que vienen”, expresó la ganadora.
La coordinadora de Extensión y Difusión Cultural de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Daniela Yoffe Zonana, quien acudió en representación de Karla Alejandrina Planter Pérez, rectora general de la universidad, mencionó que este tipo de iniciativas y de becas cumplen sueños. “Y definitivamente que tanto la universidad, comprometida como siempre con la creación cultural, artística, con el impulso de sus estudiantes y de esta oportunidad en colaboración con Festival, con la Fundación Universidad de Guadalajara y la Fundación Jenkins hacen posible este sueño, que es crear un piso parejo, sembrar una semillita para que nuestros estudiantes y los creadores puedan tener acceso a estudiar, a dibujar esa historia en cualquier lugar”, expresó.
La Beca Jenkins-Del Toro, que se entrega desde 2019, otorga un apoyo anual de 60 mil dólares estadounidenses para la realización de estudios de cinematografía en nivel licenciatura o maestría. Los recursos son aportados en su totalidad por la Fundación Jenkins y cubren gastos de colegiatura, estancia (costo de la vivienda en renta durante el tiempo que duren los estudios), manutención (alimentos), contratación de un seguro de gastos médicos y de vida, así́ como una cantidad fija para solventar gastos de libros y materiales de estudio.
jl/I