El Encuentro de Teatro del Interior volvió a levantar el telón en el Teatro José Rosas Moreno, con la inauguración de su vigésima quinta edición...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Dolores Pérez-Lazcarro, politóloga e integrante de la misión Global SUMUD Flotilla, en ...
El terremoto de magnitud 6 sacudió varias provincias; autoridades advierten que el balance seguirá aumentando...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Steven Tyler, Joe Perry, Yungblud y Nuno Bettencourt serán los encargados de lucirse en el escenario....
El director de Contenidos Originales Internacionales dice que la propuesta de EU no tiene pies ni cabeza....
Este mes tendrá presentaciones en dos lugares emblemáticos; uno en Guanajuato y el otro en la capital del país....
La muestra titulada “De Juchitán al Universo. Obra de Francisco Toledo” reúne más de 70 piezas del reconocido artista oaxaqueño...
Por la comunicación digital
Mejor correr
La regidora de Futuro en Zapopan, Ana Martínez, propuso la creación de comités vecinales del agua como una solución a la gestión desigual y poco transparente del recurso hídrico en zonas donde el Siapa no brinda servicio. La propuesta busca incluir a las comunidades en la administración, especialmente en áreas vulnerables que enfrentan problemas como escasez, contaminación y sobreexplotación.
Martínez explicó que el agua en México se gestiona con enfoque industrial, excluyendo, sobre todo, a las personas que viven el problema diariamente. Por eso, propone que los comités, organizados por los propios vecinos, funcionen como organismos auxiliares que puedan participar en la planeación, administración y diagnóstico de pozos locales. Ejemplificó con el caso de San Esteban, donde los habitantes estuvieron tres meses sin agua por una falla en la bomba sin que autoridad alguna atendiera el problema.
La propuesta de su bancada fue aprobada por unanimidad en primera lectura en el cabildo de Zapopan, aunque aún debe pasar por comisiones para su análisis y aprobación final. La regidora adelantó que presionarán para que esta iniciativa se incluya en el presupuesto de egresos de este año.
Los comités estarían integrados por vecinos que sepan leer y escribir, tengan tiempo disponible y no hayan sido funcionarios públicos en los últimos 2 años. Se trataría de cargos honoríficos, sin pago alguno, y se busca que tengan atribuciones claras para solicitar información, y participar de la mano del ayuntamiento.
Insistió en que, aunque algunas colonias ya cuentan con comités informales, se busca formalizarlos, registrarlos y darles respaldo jurídico.