Se dan consultas médicas, odontológicas y aplicación de vacunas...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El líder de la bancada del PRI en el Senado aseguró que la inclusión de un punto polémico en la agenda y las actitudes del presidente de la Mesa D...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
El propósito es cubrir ocho vacantes en diferentes secciones ...
Defensa
No permitirá construcción
La Secretaría de Transporte (Setran) y el Ayuntamiento de Ocotlán, en conjunto con transportistas locales, avanzaron con acuerdos que permitirán la migración del modelo actual Hombre-Camión al de Ruta-Empresa, así como su integración a la política pública Mi Transporte, vigente en el estado.
Como resultado de la reunión de trabajo, los transportistas locales acordaron la conformación de dos empresas para prestar los servicios de transporte local y suburbano, según la Setran.
Con la implementación del modelo, los transportistas del municipio podrán acceder a programas de apoyos para la renovación de flota, subsidios para la tarifa o formar parte del Fideicomiso del Sistema Integrado de Recaudo para ampliar su esquema de pagos y aceptar medios electrónicos.
En esta primera etapa se realizará la migración y reestructuración de rutas locales, mientras que en una segunda etapa, se avanzará con las rutas suburbanas. En una tercera y última etapa, los esfuerzos se enfocarán en la conformación del Sistema de Transporte Público Metropolitano de la región Ciénega.
En el encuentro también estuvieron presentes Mariana Bulos Rodríguez, directora General de Transporte Público; Emira Corella Valencia, directora de Recaudo; Miguel Ángel Sánchez, director del Área de Transporte de Pasajeros de Setran; y Roberto Mendoza González, encargado de la Jefatura de Tránsito y Vialidad de Ocotlán.
Este modelo de Mi Transporte fue creado al final de la administración de Aristóteles Sandoval Díaz bajo otro nombre, actualmente opera en el Área Metropolitana de Guadalajara, Puerto Vallarta, Zapotlán el Grande y Lagos de Moreno.
fr