INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Reportan segunda muerte por rabia, ahora en Colima

Foto: Especial

Con 5 días de diferencia entre sí, se confirmó en Colima el segundo caso de rabia humana registrado este año en México, que cobró la vida de un hombre, luego de que el pasado 24 de agosto se reportara en Zacatecas la muerte de una joven de 17 años presuntamente por la misma enfermedad.

De acuerdo con la Secretaría de Salud de Colima, la víctima falleció en el Hospital General de Zona 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tras haber sido atacado en mayo pasado por un animal –sin que se especificara la especie– en Tonila, Jalisco, localidad colindante con el municipio colimense de Cuauhtémoc.

En un comunicado difundido la noche del jueves, la dependencia informó que el caso se confirmó mediante los sistemas de vigilancia epidemiológica. Relató que, tras la mordedura, el hombre presentó cansancio y entumecimiento en el área afectada, por lo que acudió a una unidad de salud en Jalisco. Posteriormente, al desarrollar síntomas neurológicos graves, fue atendido en un hospital privado en Colima el 7 de agosto. El 17 de ese mes ingresó en estado crítico al IMSS, donde murió días después.

La Secretaría de Salud estatal subrayó que Colima no ha registrado casos de rabia humana en residentes desde 1987, pero advirtió que el virus sigue presente en México, por lo que llamó a no bajar la guardia.

Recordó que la rabia es una enfermedad viral que ataca el sistema nervioso central y que se transmite principalmente por la mordedura de un animal infectado. Entre sus primeros síntomas se encuentran fiebre, dolor de cabeza, malestar general y hormigueo en la zona de la herida, los cuales progresan a alteraciones neurológicas severas y, sin atención oportuna, a la muerte.

La autoridad sanitaria reiteró que la vacunación antirrábica de perros, gatos, ganado y otras especies vulnerables es la medida preventiva más eficaz para frenar la propagación del virus.

fr