La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
A pesar de los llamados globales para el cese al genocidio contra Palestina, las acciones del Estado de Israel que afectan principalmente a la población civil en Gaza mantienen su intensidad desde su inicio en octubre de 2023.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras instancias de Naciones Unidas han estimado en más de 36 mil la cantidad de muertes en Gaza en estos siete meses, señalando que 60 por ciento de personas fallecidas lo constituyen mujeres y niños. Existen 24 mil 686 cuerpos que han sido plenamente identificados de acuerdo con el informe de mayo de 2024 del Ministerio de Salud de Gaza, desglosan que serían casi 8 mil niños, cerca de 5 mil mujeres y aproximadamente 2 mil adultos mayores.
Organismos de derechos humanos señalan que podrían ser casi 50 mil las muertes, pues los datos de la OMS no incluyen la estimación de personas desaparecidas o cuyos cuerpos no se han podido recuperar; la agencia de las Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA) ha denunciado ante la comunidad internacional que más niños han sido asesinados allí en los últimos meses que en cuatro años de conflicto en todo el mundo.
Además de la violencia directa, también empiezan a ocurrir muertes por desnutrición aguda grave y deshidratación, principalmente en el norte de Gaza.
Integrantes de diversas universidades del mundo se manifiestan de forma solidaria, exigen que cesen las hostilidades contra Palestina, alto al fuego y ayuda humanitaria urgente. Las redes sociales muestran incontables imágenes desde prestigiados lugares como la Universidad de la Sorbona en París, Harvard o Yale en Estados Unidos y muchos otros espacios educativos en España, Alemania, Finlandia, Suiza, Holanda, Bélgica y Dinamarca. Las acciones de protesta han sido reprimidas por las policías locales, realizando detenciones a docentes que se manifestaban a favor de Palestina.
En la Universidad Nacional Autónoma de México instalaron a principios de mayo una acampada para sensibilizar, informar y expresar mediante aula abierta y diversas acciones la solidaridad de la comunidad universitaria con la población de Palestina. Ejercicios similares se han realizado en otras universidades latinoamericanas, en Argentina, Perú, Chile, con consignas como “Palestina Libre” y “Alto al genocidio en Gaza”, señalando que no se puede ser neutral cuando se cometen violaciones tan graves a los derechos humanos y que afectan principalmente a la niñez.
En Jalisco, el Comité de Solidaridad con Palestina Guadalajara ha convocado a manifestarse desde el inicio de las hostilidades y a partir de este mes, integrantes de la comunidad de la Universidad de Guadalajara se sumaron a la exigencia global de cese al fuego y ayuda humanitaria para el pueblo palestino.
En el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), Centro de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), Ciencias de la Salud (CUCS), Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), la propia explanada de la Rectoría General y otros espacios universitarios han realizado expresiones solidarias, acampadas, activaciones relámpago, conferencias, lecturas de poemas, asambleas y un posicionamiento solicitando que la Universidad se pronuncie como institución ante el genocidio y en favor de la paz.
[email protected]
jl/I